La coordinadora municipal de gestión del riesgo, Yuly Jaramillo, envió este martes el informe de las afectaciones causadas por el aguacero torrencial que cayó este domingo en la noche en Sandoná, a la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres.
El informe contiene el reporte de afectaciones de viviendas, vías, cultivos, sistemas de acueducto y alcantarillado, instituciones educativas e instituciones de salud. Resultaron damnificadas 196 familias, quienes residen en 186 viviendas; vías urbanas y rurales; 3.75 hectáreas de plátano, café y maíz; afectación en la bocatoma del acueducto municipal y en la red de alcantarillado, que colapsó durante el aguacero; afectaciones en la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino y en el Hospital Clarita Santos.
Entre las viviendas afectadas figuraron 10 casas, ubicadas en la calle 1A, barrio Belén, a donde llegó el agua y barro, de un derrumbe que se desprendió de la peña.
En desarrollo de la reunión, el alcalde Byron Zambrano, propuso la declaratoria de calamidad pública, con el fin de atender de la mejor manera la emergencia por el sobrepaso de la capacidad presupuestal del municipio.
Este es el informe del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres:
El lunes en las primeras horas de la madrugada compartimos la primera nota sobre la inundación.
Luego publicamos una segunda nota con las primeras imágenes de las afectaciones.
- También puede leer Deslizamientos e inundaciones tras torrencial aguacero generan emergencia en Sandoná
En seguida nos desplazamos al sector más afectado por el aguacero torrencial, la esquina de la calle 12 con carrera 4 y transmitimos en directo por la página de Facebook, con el director de Emsan, Armando Rojas Betancourt.
- Le puede interesar Director de Emsan detalla daños causados por torrencial aguacero en Sandoná
Y otra nota sobre las afectaciones al restaurante escolar de la IE Santo Tomás de Aquino.
- Puede leer Vandalismo y afectaciones en el restaurante escolar de la IE Santo Tomás de Aquino tras inundación
Pasado el mediodía del mismo lunes, entrevistamos al alcalde Byron Zambrano Rosas, sobre la emergencia provocada por el fuerte aguacero.
- Le puede interesar Diálogo con el alcalde de Sandoná sobre acciones frente a las afectaciones del aguacero
Este martes compartimos la nota sobre las afectaciones del proyecto de adoquinamiento del corregimiento del Ingenio, causada por la precipitación del domingo en la noche.
- También puede leer Fuerte aguacero afecta adoquinamiento en la vereda Plan Ingenio de Sandoná
Y en la noche la nota con el dato de los milímetros de la precipitación con la ayuda del señor Marino Guerrero Cajigas, quien tiene una estación meteorológica en la vereda Plan Ingenio.
- Le puede interesar Aguacero de 140 milímetros afecta Sandoná: el más intenso en años
Foto: Secretaría de Agricultura