Más de $23.800 millones para mejorar la conectividad vial en el norte de Nariño

comunidad de colón, Nariño
Spread the love

Con la inauguración del muro de protección en la quebrada Bateros, que tuvo una inversión superior a los $3.043 millones de pesos, continúa el proceso de entregas, inauguraciones y anuncios de proyectos estratégicos para la transformación territorial en cada rincón de la geografía nariñense.


Esta obra instalada en el Municipio de San Pablo, significa garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del barrio Los Ángeles e impactar positivamente a más de 2.600 residentes del casco urbano.

De esa manera, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, visitó los Municipios de San Pablo, Colón y Belén.

Además de la obra entregada, anunció nuevas iniciativas en materia de conectividad vial y la reactivación de proyectos que estaban en riesgo de convertirse en elefantes blancos.

También, presentó la agenda de los proyectos de conectividad vial que contarán con una inversión superior a los $23.800 millones, entre los que se destacan, el mejoramiento vial en Alto Llano, la pavimentación de la vía San Pablo – La Playa y el cierre financiero para infraestructura vial con una adición de $600 millones al contrato de interventoría que permite asegurar un presupuesto total de $11.000 millones para la pavimentación de tramos estratégicos para San Pablo, Colón y Belén.

Conectividad en Colón

Desde el Municipio de Colón, el mandatario regional comunicó que este territorio del norte nariñense contará con obras que superan los $34.500 y que se reflejarán en proyectos de pavimentación, la finalización de 7 kilómetros de la vía al norte y la construcción del muro de contención en la vía Lupa – Villanueva.

La innovación llega a Belén

Desde el Municipio de Belén, la ciudadanía accedió a información de interés público para conocer el destino de más de $31.000 millones de pesos que se destinarán en proyectos para fortalecer el turismo y el emprendimiento local.

De esta manera avanzamos en la gestión para que Belén obtenga la marca registrada de sus productos en cuero, en el apoyo a emprendimientos juveniles en la subregión Río Mayo con recursos superiores a $11.000 millones de pesos, así como los proyectos de fortalecimiento a los emprendimientos de mujeres y mejoramiento de vivienda para madres y familias cuidadoras.

Las mejoras en el servicio de agua potable, en infraestructura educativa y conectividad vial hacen parte de la fase de implementación en los territorios.

Por su parte, Robert Yamid Perafán, habitante de la vereda El Alto de San Pablo, resaltó la gestión del Gobernador en la ejecución de políticas sociales que benefician el desarrollo comunitario. “La paz empieza con la inversión social y estas obras demuestran el compromiso con el progreso de nuestras comunidades”.

Al respecto de lo anterior, el Alcalde de San Pablo, Mario Trujillo, destacó la importancia de la presencia del mandatario regional en la subregión norte al mencionar que “es un día histórico para el municipio porque el Gobernador ha respaldado el proyecto más relevante en transitabilidad: la intervención de 1.8 km de la vía entre San Pablo y el Santuario de La Virgen de La Playa. Su apoyo en conectividad vial lo convierte en un aliado para los territorios”.

La participación decidida de los mandatarios locales, la confianza ciudadana y el compromiso del Gobierno Departamental resultan fundamentales en estos ejercicios de ejecución para la transformación territorial.

Fuente y fotos: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *