
La Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género de Pasto (MOSIG) reportó que durante el 2025 se han registrado más de 300 atenciones a mujeres víctimas de violencia basada en género, a través de la estrategia “Dupla Naranja”, un servicio de acompañamiento psicológico y jurídico disponible las 24 horas del día.
Este mecanismo, según la secretaria de MOSIG, Jacqueline Castillo, ha sido fundamental para activar rutas de atención inmediatas ante situaciones de riesgo. “Aunque las cifras siguen siendo preocupantes, el incremento en los reportes demuestra que hay más confianza en las instituciones y más mujeres están decidiendo denunciar”, afirmó.
Antes, la atención mensual oscilaba entre 15 y 20 casos. Actualmente, se registran entre 30 y 40 atenciones mensuales, lo que ha derivado en la activación de rutas institucionales que incluyen a la patrulla púrpura de la Policía, la Fiscalía General de la Nación y el sistema de salud. A la fecha, se han generado al menos 15 noticias criminales y cerca de 60 medidas de protección para salvaguardar la integridad de las víctimas.
Como parte de su labor preventiva, la Secretaría anunció el inicio de una campaña de sensibilización en nuevos espacios sociales, como bares y gastrobares del municipio, en coordinación con Asobares. El objetivo es prevenir la violencia de género desde los entornos cotidianos, donde muchas veces se originan o agravan las situaciones de riesgo.
Con información de Caracol Radio
Foto: Ámbito Jurídico