
El espacio, instalado este 31 de marzo en la Universidad de Nariño, marca un nuevo paso en la construcción de soluciones reales para el transporte público en Pasto.
En cumplimiento del acuerdo surgido de la movilización pacífica del pasado 26 de marzo, el Gobernador Luis Alfonso Escobar lideró la instalación de una mesa técnica, junto al Alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, estudiantes, directivas universitarias y representantes de las administraciones departamental y municipal.
Durante la jornada se firmó el acta que da origen a una mesa de cocreación para el sistema de movilidad sostenible. El espacio contará con submesas temáticas para abordar temas como violencias basadas en género, evaluación de estudios técnicos del sector transportador y seguimiento al Sistema Estratégico de Transporte Público. Además, se reiteró la invitación abierta a las empresas transportadoras para sumarse a este proceso.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, subrayó que el problema del transporte no puede reducirse a la tarifa, sino que debe abordarse con diálogo, técnica y voluntad política, con el fin de construir entre todos un sistema de movilidad sostenible con visión social, ambiental y educativa.
Por su parte, la representante estudiantil Karen Daniela Paz afirmó que esta lucha no es nueva y que el movimiento sigue firme en la exigencia de una tarifa justa y un sistema más humano para todas y todos. Imanol Narváez, también representante estudiantil ante el Consejo Superior, fue enfático al asegurar: “La tarifa fue solo el detonante; venimos de más de 20 años de negligencia.”
Este martes 1° de abril se llevará a cabo una reunión entre la Gobernación de Nariño y Bienestar Universitario para revisar la aplicación de los recursos departamentales de permanencia, provenientes del monopolio de licores, en subsidios de transporte para estudiantes de la Universidad y del Liceo.
Finalmente, el Gobernador Luis Alfonso Escobar destacó que esta mesa no surge como una respuesta improvisada, sino como una oportunidad para repensar el sistema de transporte de forma estructural, colectiva y con visión de futuro. “Creo que están dados los elementos para abordar ese espacio de cocreación”, comentó, señalando que este es el momento en el que la ciudad puede construir soluciones junto a sus gobernantes.
La Gobernación de Nariño reafirma que el diálogo social, la protesta pacífica y el pensamiento colectivo son herramientas legítimas para transformar el territorio.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño