Nariño: el ACV es la segunda causa de muerte, ¡prevenirlo es posible!

Spread the love

El Instituto Departamental de Salud de Nariño acompañó a la Fundación Valle de Lili, gerentes de diferentes instituciones públicas y privadas de alta complejidad y personal médico del Hospital Universitario Departamental en la socialización de la estrategia Hospital Padrino y la implementación de la ruta de atención para accidente cerebrovascular -ACV.

Durante esta jornada se dio a conocer que el ACV es la segunda causa de muerte en Nariño y la primera de discapacidad en el mundo, de ahí la importancia de brindar un tratamiento adecuado a los pacientes y sobrevivientes de la enfermedad, así lo indicó la neuróloga del HUDN, Ángela Catalina Vallejo.

La médica sostuvo que el ACV es prevenible, puede tratarse y curarse, por ello, es importante la articulación interinstitucional para la puesta en marcha de acciones que mitiguen los impactos de la enfermedad. “Los entes de control deben tener injerencia en estas jornadas para generar una red que permita mejorar los conocimientos en las entidades prestadoras de salud y con ello prevenir los factores de riesgo”, aseguró.

En el encuentro se conformó una mesa de trabajo con el fin de que todas las instituciones se comprometan a trabajar de manera conjunta para brindar atención de calidad a los pacientes que presenten esta patología, lo que permitirá salvaguardar las vidas de los usuarios en toda la región.


Por su parte, Pablo Felipe Amaya, neurólogo vascular de la Fundación Valle de Lili, agregó que el ACV afecta a una de cada cuatro personas mayores de 25 años, es una enfermedad tiempo dependiente que requiere cuidado inmediato, por eso es necesario que desde los primeros niveles de atención, los departamentos de remisiones, los segundos niveles y la alta complejidad, estén integrados para que los pacientes obtengan oportuna atención.

Fuente y fotos: Instituto Departamental de Salud

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *