Nuestra Basílica en Sandoná

Spread the love
Visión de mujer
Por Elsy Melo Maya
elsy.ya@hotmail.com
Este 26 de noviembre, se cumplirán
19 años de la declaratoria como “Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional
de la
Basílica Nuestra Señora del Rosario, localizada en el marco del parque
principal del municipio de Sandoná”; así fue reconocida por el Ministerio de
Cultura mediante Resolución 1615 de 1.999, en respuesta a la solicitud, estudio
y requisitos cumplidos que en mi condición de Representante a la Cámara por
Nariño, presenté mediante oficio 025.04 de mayo 4 de 1999.

Y como parte de la historia, es
importante recordar que en la elaboración del estudio- requisito exigido para
dicha declaratoria, participaron entidades como el CESMAG  a través de la Facultad de Arquitectura y el
Centro de Documentación, facilitándonos el trabajo: “Descripción Arquitectónica Y Diagnostico del Estado Actual
y Materiales de La Basilica de Nuestra Señora Del Rosario
”. Contamos con la
participación del arquitecto de la Universidad Católica de Colombia Alejandro
Erazo y el abogado de la Universidad de Nariño Mauricio Enríquez. Fue
fundamental el trabajo de investigación del historiador sandoneño Orlando Suarez:” Si los templos hablaran”.
Igualmente valiosa fue la colaboración de los señores Fabio López, Guillermo
Andrade y Libardo Zambrano, con el estudio fotográfico de la Basílica y el
video, respectivamente.
Con el esfuerzo de este equipo
interdisciplinario, se consiguió con satisfacción tal reconocimiento para un
bien que al estilo gótico tardío, da testimonio de la fe cristiana y la
participación comunitaria a lo largo de su construcción. Es de reconocer según
el estudio, el talento del señor Lucindo Espinosa, quien investigó y logro un
buen ejemplar gótico
, que a pesar de las dificultades financieras, pudo
equiparse de los detalles arquitectónicos del estilo, logrando la imagen altiva
y esbelta de la Basílica. El trabajo en detalle para la ornamentación, fue
elaborado por el maestro Filimón
Vallejo y la iluminación interior en claro desafío al viento y al vacío, fue
instalada por Saulo Ojeda y Gonzalo Hidalgo.
Gracias a esta declaratoria, se han
logrado obtener recursos gubernamentales para su terminación y mejoramiento,
además del constante interés de las autoridades eclesiásticas y la sociedad
sandoneña. Es así como el próximo 11 de noviembre bajo la coordinación del
Pbro. José Bernardo López se adelantará el “Gran Bingo, Iluminemos Nuestra
Basilica: La Casa del Señor, Luz para el Mundo”
, a través del cual y con un
alto grado de altruismo y contribución, se espera la colaboración de propios y
visitantes.
Noviembre 5 de 2018
Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *