Podría haber racionamiento de agua

Spread the love

Debido al fuerte verano que ha ocasionado la disminución del caudal del río del Ingenio, se podría presentar un racionamiento de agua potable a la población del sector urbano de Sandoná.

La información la entregó la ingeniera Katerine Ojeda Riaño, directora de la empresa de servicios públicos, luego de analizar el comportamiento del caudal de la fuente de agua en los últimos seis meses y especialmente en los últimos cuatro, cuando entró con fuerza el período de verano.

Según Yovanny Benavides, que prestó sus servicios como bocatomero de Emsan en los últimos meses, indicó que desde el mes de febrero hasta el mes de agosto se ha presentado un descenso considerable del caudal del río del Ingenio equivalente al 88 por ciento de acuerdo a los aforos realizados aguas arriba de la bocatoma de esta vertiente.

Desarenador

Benavides señaló que a finales de febrero se tenía un aforo de 380 litros por segundo, en marzo 350 litros por segundo, en abril 350 litros por segundo, en mayo (cuando inició el período de verano) 300 litros por segundo, a finales de junio 250 litros por segundo, en el mes de julio 180 litros por segundo, en los primeros días de agosto 70 litros por segundo, el 23 de agosto 54 litros por segundo y el último aforo realizado el 18 de septiembre dio como resultado 47 litros por segundo.

MESCAUDAL (LPS)
Febrero380
Marzo350
Abril350
Mayo300
Junio250
Julio180
Primeros días de agosto70
23 de agosto54
18 de septiembre47

La directora de la empresa explicó que el sistema de acueducto municipal requiere de 32 litros por segundo, por lo cual consideró que sí persisten las actuales condiciones climáticas en poco tiempo la demanda de agua sería superior al caudal de la fuente y se presentaría un desabastecimiento del líquido precioso.

Expresó que a través de la empresa realizará una revisión del río desde la bocatoma hasta su nacimiento en el lote denominado “La Ceba” porque más allá del verano reinante cree que puede haber otros factores que ocasionan la disminución de su caudal.


La funcionaria hizo un llamado a todos los usuarios para que hagan un uso eficiente del agua y la utilicen únicamente en los usos domésticos y que eviten desperdiciarla en el riego de cultivos en los
barrios que tienen predios, el lavado de vehículos, motocicletas y de las mismas viviendas, entre otras actividades.

Desde esta fecha se realizará un monitoreo (aforo) diario del río del Ingenio con el fin de tener los datos que permitirán tomar las medidas pertinentes.

El sistema de acueducto municipal abastece de agua a 2.300 usuarios (unas 11.500 personas) que residen en el sector urbano de esta localidad.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *