¿Por quién doblas las campanas?

Spread the love

Por: Jorge Enrique Tello Chávez

Hoy, quiero dar las gracias a Dios porque en el seno de nuestra familia, logramos contar con la presencia de nuestro hermano menor, LUIS ALEJANDRO TELLO CHÁVEZ, quien estaba a trece días de cumplir sus sesenta y dos años de vida.

Nació en Pasto el 6 de marzo de 1959, siendo el benjamín del hogar de nuestros padres, Ángel María Tello Rosero y Mariana de Jesús Chávez Narváez de Tello. Criado con principios éticos, morales y cristianos, junto a sus hermanos, José Antonio, Jesús Antonio, María Consuelo, Socorro, Ángel, Mariana, Jorge y Mercedes, para que llegara a ser un hombre de bien en nuestra sociedad.

SU LARGA PREPARACIÓN ACADÉMICA

Realizó sus estudios primarios en el Instituto San Juan Bosco desde 1967 a 1972, demostrando ante sus compañeros su gran afición por el deporte y en especial, en el juego de las canicas. Luego ingresó a la Normal del Instituto Pedagógico Militar en donde se graduó como Maestro Superior en 1978.

Empezando su larga carrera docente en la Escuela de la Oscurana, en el Municipio de Mallama. Pasando luego al Colegio Cooperativo de El Encano. Trasladado al Colegio Nacionalizado de Chachagüí. Retornando a Pasto a la Escuela de Niñas No. Primero, que fue integrada al INEM, prestando hasta hoy, sus servicios a muchas generaciones de pastusos y nariñenses.


CONFORMÓ SU FAMILIA TELLO VERDESOTO

Contrajo matrimonio católico con Aura Marina Verdesoto Olivo, el 24 de abril de 1976, de cuya unión llegaron sus hijos Jackeline Francene y Miguel Ángel; como también su nieto, Daniel Alejandro Cruz Tello. Gracias a su gran vocación académica, terminó su Licenciatura en Ciencias Sociales en 1986 y como Especialista en Educación y Desarrollo Humano en el 2004, en la Universidad Mariana. Que le permitieron desempeñarse con mejores herramientas en el aula de clase.

Fue un Educador Consagrado a sus estudiantes, preocupándose por su formación integral y cada fin de año, les programaba la Visita al Santuario de las Lajas, para agradecerle a la Virgen los favores recibidos, con la tradicional romería que fue la herencia de sus padres.

Luis Alejandro un fiel y constante devoto de San Juan Bosco, colaborando en la pastoral social con los Sacerdotes Salesianos, hasta cristalizar sus sueños, con la fundación de nuestra parroquia, contando siempre con el concurso de su esposa, hijos, nieto y hermanos.

Fue un gran futbolista defendiendo los colores del Atlético Bucanero, Salinas, DAS, Aire Libre, el Juvenil de Yacuanquer y en las Olimpiadas Nacionales INEMITAS, hasta su última participación en diciembre del 2020, en Tunja, Boyacá. Labores que le permitieron fundar y presidir La Barra “QUE VIVA PASTO CARAJO”, llevando al Deportivo Pasto a la consecución de la primera estrella del Rentado Profesional en el 2006 y también se destacó como un gran líder y luchador sindical.

EL GRAN LEGADO EDUCATIVO POR PASTO Y NARIÑO

Siempre fuiste ese GRAN COMPAÑERO DE MI VIDA, porque fuimos los dos hermanos que nos criamos, formamos y educamos juntos. Nunca nos separamos de nuestro hogar paterno, hasta el día en que cada uno formamos nuestros hogares, llevando siempre los consejos, recomendaciones y observaciones de papá y de mamá, con el apoyo de nuestros hermanos y hermanas.

Compaginamos en esta larga trayectoria de la Vida, con nuestro primo hermano CÉSAR GUSTAVO TORRES CHÁVEZ, desarrollando infinidad de tareas y trabajos, para ir demostrando las valiosas enseñanzas de nuestros padres y de nuestra tía Zoila Concepción Chávez Narváez de Torres. Son recuerdos que vivirán siempre en nuestras memorias.

Te constituiste en aquel niños, jovencito y aún adulto, con quien compaginamos muchas anécdotas, vivencias y experiencias, que nos ayudaron a crecer espiritualmente y en igual forma, el educarnos en las mismas Instituciones Educativas, que las he plasmado en los anteriores renglones.
Sabemos que con tu partida Luis Alejandro, nos dejas un gran vacío en el seno de nuestra familia, pero tu memoria y tus grandes realizaciones las conservaremos en nuestros corazones. Con la fe y esperanza en las promesas de JESUCRISTO, nos volveremos a reunir en la Eternidad. Que nos lleva a evocar hoy, la novela del estadounidense Ernest Hemingway.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *