Alcaldes de 13 municipios de Nariño emitieron
un comunicado a raíz de la protesta social agraria en el cual solicitan se establezcan
medidas de fondo que les permitan a los campesinos ser competitivos, para tener ingresos dignos
para ellos y sus familias y decidieron suspender las clases en las
instituciones y centros educativos de sus respectivos territorios.
un comunicado a raíz de la protesta social agraria en el cual solicitan se establezcan
medidas de fondo que les permitan a los campesinos ser competitivos, para tener ingresos dignos
para ellos y sus familias y decidieron suspender las clases en las
instituciones y centros educativos de sus respectivos territorios.
Este es el texto de los mandatarios locales:
COMUNICADO DE PRENSA ALCALDES MUNICIPALES A LA
OPINIÓN PÚBLICA EN RELACIÓN CON LA PROTESTA SOCIAL AGRARIA.
OPINIÓN PÚBLICA EN RELACIÓN CON LA PROTESTA SOCIAL AGRARIA.
Luego de
reunión sostenida entre los
alcaldes de los municipios de Yacuanquer, Sño andoná, Taminango,
Consacá, Ancuya, Linares, El Rosario, Leiva, Cumbitara, Ospina, Policarpa,
Santacruz Guachaves y Funes con el
secretario de Gobierno Departamental, Jaime Rodríguez y el Secretario de
Educación Departamental, Angel García, como primeras autoridades municipales y
conocedores de las peticiones justas y sentidas del sector agrario en Nariño
hacemos un llamado al trato justo y
equilibrado para que se establezcan medidas de fondo que les permitan ser
competitivos, para tener ingresos dignos para ellos y sus familias.
reunión sostenida entre los
alcaldes de los municipios de Yacuanquer, Sño andoná, Taminango,
Consacá, Ancuya, Linares, El Rosario, Leiva, Cumbitara, Ospina, Policarpa,
Santacruz Guachaves y Funes con el
secretario de Gobierno Departamental, Jaime Rodríguez y el Secretario de
Educación Departamental, Angel García, como primeras autoridades municipales y
conocedores de las peticiones justas y sentidas del sector agrario en Nariño
hacemos un llamado al trato justo y
equilibrado para que se establezcan medidas de fondo que les permitan ser
competitivos, para tener ingresos dignos para ellos y sus familias.
Por otro lado, ante la difícil situación de emergencia sanitaria
y desabastecimiento de alimentos y
combustibles nos vemos abocados a suspender clases en las instituciones y
centros educativos afectados por este paro, con el fin de garantizar la
seguridad y salvaguardar la vida de los habitantes de cada uno de nuestros
Municipios.
y desabastecimiento de alimentos y
combustibles nos vemos abocados a suspender clases en las instituciones y
centros educativos afectados por este paro, con el fin de garantizar la
seguridad y salvaguardar la vida de los habitantes de cada uno de nuestros
Municipios.
Finalmente, solicitamos al Gobierno Nacional se tenga en cuenta la
presencia de los Alcaldes en la mesa de diálogo ya que somos nosotros como
primeras autoridades de las localidades conocedores de las verdaderas necesidades y angustias que están
atravesando los campesinos y habitantes de nuestros municipios.
presencia de los Alcaldes en la mesa de diálogo ya que somos nosotros como
primeras autoridades de las localidades conocedores de las verdaderas necesidades y angustias que están
atravesando los campesinos y habitantes de nuestros municipios.
Julio Insuasty Guzmán
Camilo Gómez
Camilo Gómez
Alcalde de Yancuanquer
Alcalde de Sandonà
Alcalde de Sandonà
Miller Urbano
Héctor Leonel Díaz
Héctor Leonel Díaz
Alcalde de Taminango Alcade
de Ancuya
de Ancuya
Hermes de la Cruz Lauro
Nel Arturo
Nel Arturo
Alcalde de Linares Alcalde de El Rosario
Wilfredo Bolaños Juan Carlos Rodríguez
Alcalde de Leiva Alcalde
de Cumbitara
de Cumbitara
Jorge Armando Narvaéz
Fabian
Canamejoy
Fabian
Canamejoy
Alcalde de Ospina Alcalde Policarpa
Cristian Chazatar
Jhon Henry Cundar
Jhon Henry Cundar
Alcalde de Santacruz Guachaves
Alcalde de Funes
Alcalde de Funes
Germán Rosero
Alcalde de Consacá
Ver más información https://www.facebook.com/pages/Ra%C3%BAl-Gobernador/202219529889292?ref=stream&hc_location=stream