Proyectos para vías, salud y educación

Spread the love
Por unanimidad, la comunidad del municipio de El Rosario reunida en el Cabildo Abierto número dieciséis, decidió participativamente sobre los recursos del Programa “SÍ SE PUEDE” para la ejecución del componente vial.
Los recursos aprobados ascienden a los 750 millones de pesos que se desembolsarán para esta vigencia y a 850 millones que se invertirán en el año 2011.
Los recursos, provenientes de un convenio entre la Gobernación de Nariño y la Unión Europea, se ejecutarán en mejoramiento y mantenimiento de caminos vecinales, mediante acuerdo entre la Gobernación y las Juntas de Acción Comunal de las veredas y corregimientos beneficiados.
En total, la comunidad priorizó ocho vías que, una vez habilitadas, permitirán la apertura para la comercialización de productos, tanto en el mercado interno y externo en ciudades como Pasto, Popayán y Cali.
“SÍ SE PUEDE” es un programa de sustitución de cultivos ilícitos en los municipios de Leiva y El Rosario. Con el proyecto, se busca generar condiciones apropiadas para el desarrollo humano sostenible a través de un modelo integral de economía lícita.
Luego de estas decisiones, los ‘rosareños’ discutieron otros proyectos a partir del presupuesto departamental para el Municipio: 421 millones de pesos.
A través de un proceso de concertación entre las cuatro Instituciones Educativas de El Rosario, el Cabildo aprobó la suma de 264 millones, provenientes del Departamento, para proyectos de dotación y mejoramiento de infraestructura de las Instituciones y algunos centros educativos asociados.
El proyecto educativo de mayor impacto fue la aprobación para la adquisición de un bus escolar para la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario.
La ESE del Municipio también recibió aportes importantes: 78 millones por parte de la Gobernación para la dotación de equipos para el área de urgencias y consulta externa del Centro.  De este monto, 5 millones de pesos se destinarán para el puesto de salud del Centro de Salud del Vapor, corregimiento de El Rosario.
Por su parte, la ESE apoyará la dotación con 100 millones de pesos.
Otros proyectos avalados y que serán cofinanciados entre la Gobernación y la Alcaldía, corresponden a proyectos productivos y al apoyo a sectores como el de adultos mayores, personas en situación de discapacidad y jóvenes del Municipio.
En el Cabildo, 66 millones de pesos fueron aportados por la Alcaldía para ejecutar proyectos de desarrollo en El Rosario.
“Con el Cabildo logramos responder a las necesidades de salud y educación, así como a las expuestas por grupos organizados en el Municipio.  La concertación con la comunidad, a través de la participación, permite la distribución transparente de los recursos”, manifestó el Alcalde de El Rosario, José Javier España.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *