Proyectos productivos de aprendices del SENA destacan tradiciones y cultura nariñense

Spread the love

Durante esta jornada, los aprendices del SENA, pertenecientes a las instituciones educativas; I.E. Liceo Central de Nariño, I.E. Artemio Mendoza Carvajal y Colegio San Felipe Neri, socializaron sus proyectos productivos. Estas investigaciones, desarrolladas desde cero, visibilizan sus aprendizajes enfocados en fortalecer las tradiciones del departamento de Nariño.  ​

“En este espacio estamos presentando los proyectos productivos de nuestros aprendices, quienes acceden a la doble titulación a través del convenio SENA. En sus trabajos se evidencia la creación de diseños de contenidos digitales, audiovisuales, páginas web, entre otras piezas digitales, enfocadas en la cultura de nuestro departamento de Nariño”, puntualizó Lisseth Catalina Fuentes, instructora del área de Articulación con la Media. 

La investigación, el compromiso y la innovación fueron los protagonistas de este encuentro, permitiendo a los aprendices ofrecer respuestas eficaces al proceso SENA. Ellos presentaron sus propuestas, que fueron bien recibidas por los asistentes, y evidenciaron el trabajo realizado durante este proceso, el cual les ha brindado herramientas para continuar con su formación académica.  

“Ha sido una experiencia muy buena, nos permite abrir nuestros horizontes, descubrir nuevas aplicaciones y nos va a servir para la vida, he aprendido muchas cosas y estoy muy agradecido por esta oportunidad que nos brinda el SENA”, comentó Gabriel Valencia, aprendiz SENA.

asto1-81224.JPG

​En la jornada, los aprendices del SENA de las instituciones educativas I.E. Liceo Central de Nariño, I.E. Artemio Mendoza Carvajal y Colegio San Felipe Neri presentaron sus proyectos digitales desarrollados a la comunidad educativa visitante. 

Actualmente, en la ciudad de Pasto, se desarrolla esta alianza con Instituciones técnicas, instituciones privadas e instituciones académicas, cada una tiene un proceso diferente, pero todas se adhieren a los estándares y requerimientos del SENA, lo cual permite obtener una óptima calidad en su educación. 

“Este es un proyecto muy emocionante porque los estudiantes viven el proceso productivo, se hace una inmersión en el mundo laboral desde el grado decimo, en donde se define un proyecto y el cual es trabajado de manera exhaustiva, entregándoles una visión del porque hacer las cosas, destreza que han aprendido desde el apoyo tan importante que les ha brindado el SENA”, destaco Sandra Jackeline Guerrero, Docente de la IEM Liceo Central de Nariño. 

De esta manera el SENA continúa brindando educación a los jóvenes de la región quienes han mostrado un gran interés para los aprendizajes y se ofrece desde la Entidad a través del programa de Articulación con la Media y en este caso del técnico en Integración de Contenidos Digitales, que son de gran impacto y acogida en el mundo laboral actual.

Fuente y foto: SENA

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *