Quizás, quizás, quizás…

Spread the love

Visión de mujer

Por Elsy Melo
Maya
elsy.ya@hotmail.com
Es entendible
todo el malestar que ha causado la solicitud de extradición de Santrich por
narcotráfico, tanto para el gobierno como para la ciudadanía en general, por
tratarse precisamente de unos de los dirigentes de las FARC y negociadores del
acuerdo de paz suscrito
, en el cual participó activamente y fue el autor de
diferentes aportes ideológicos para sacarlo adelante. Se creía entonces, que él
al igual que el resto de directivos de dicha organización hoy convertida en un
partido político, sería de los más comprometidos con su cumplimiento.

Si bien este
nuevo episodio llega en uno de los peores momentos, justamente cuando el país
además de encontrarse en una época electoral compleja, afronta vergonzosos
reparos frente al manejo de los recursos de colaboración internacional para la
paz
, donde al parecer también tendría que ver un desmovilizado, no son
aceptables las especulaciones sobre la posibilidad de que el acuerdo de paz se
“vaya al diablo” como lo dijo Iván Márquez, toda vez que al menos hasta el
momento, las actuaciones delictivas son imputables a determinados integrantes
de la organización y así como la ley debe caer sobre los responsables sin
importar su rango, así mismo se deben garantizar los derechos a quienes sí lo
están cumpliendo.
Lo que si
compartimos plenamente, es que el proceder por parte de Colombia y sus
instituciones, deben ser claros y acordes a la normatividad, con el propósito
de evitar la comisión de errores que puedan poner en tela de juicio el acuerdo
pactado
, que tantos recursos, enfrentamientos y polarizaciones le ha costado al
país, máxime cuando se está demostrando con lo ocurrido, que no ampara la
impunidad y que por el contrario es severo contra quienes lo incumplan y
pretendan burlar la confianza de todo un pueblo, cansado de tanta violencia y
corrupción.
Finalmente y
tratándose del señor Santrich, es inevitable recordar su célebre, burlona y
desafortunada respuesta: “quizás, quizás, quizás”, frente a la posibilidad de
pedir perdón a las víctimas
. Ante los hechos registrados, me atrevo a
manifestar que cientos de madres de familia que perdieron a sus hij@s o
quedaron viudas como consecuencia del conflicto armado, hoy frente a la
posibilidad de su extradición, muy seguramente responderán: quizás, quizás, quizás.
Abril 16 de
2018

Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *