Reacciones sobre la peregrinación Pasto – Sandoná

Spread the love
Varias personas de Sandoná emitieron sus
conceptos sobre la peregrinación Pasto – Sandoná
realizada en la Semana Santa y
liderada por el padre Emiro Libardo Enríquez.

Harold David Fajardo expresó “Muy bonita
experiencia. Muy buena iniciativa para ser la primera, estuvo muy bien, hay que
mejorar muchos aspectos
. Desechos. La salida, la llegada. Hidratación etc. Pero
independientemente del objeto personal de cada caminante prima que se inicia
como un buen proceso de turismo religioso. Propio para visitar nuestro hermoso
pueblo”.
Carlos Bucheli Montezuma manifestó que “Sé que
es cuestión de cultura y hay que trabajar mucho con eso; es una vergüenza que a
lo largo del camino, incluyendo a los municipios de Nariño y La Florida,
hayamos dejado todos los desechos de los alimentos que consumimos
; que pena con
nuestros pueblos vecinos, con los habitantes de esas veredas y aún más, que
pena con nuestra naturaleza. Como sandoneños debemos aprender a cuidar más el
medio ambiente y a no contaminar nuestros paisajes botando basuras por
doquier”.
Liliam Gómez Cabrera señaló que “En primera
instancia me permito felicitar a los gestores de esta iniciativa. Una excelente
idea para promocionar al municipio y toda su belleza paisajística y la de sus
gentes
. Sin embargo, es preciso hacer la crítica constructiva pertinente y por
mi parte, tiene que ver con que se debe fijar más claramente el objetivo, si es
solo una caminata o si es una peregrinación. Si es solo lo primero, estuvo
excelente… solo faltó difusión en Pasto. Pero… si es peregrinación, esta
tiene que culminar en el templo y no como lo que ocurrió el jueves santo que la
mayoría de personas llegaron y se dirigieron a sus casas”.
Y agregó que “Para las siguientes es necesario
que sea la colonia sandoneña residente en Pasto quienes iniciemos la caminata e
invitemos a los pastusos y demás interesados en hacer la peregrinación
porque
que si nos vamos al significado de la palabra tiene que ver en hacer un viaje
“sacrificado” a un lugar sagrado, viaje que se constituye en una
ofrenda religiosa”.

De igual manera Carlos Rodríguez Delgado expresó
“En mi opinión a pesar de que no asistí, creo esto más que una peregrinación
fue una caminata
, porque el fundamento de la peregrinación es movilizarse
realizando alabanzas y oraciones a Dios en el trayecto, estar todos unidos (ir
todos juntos); pero no sé si el cansancio o el “afán” de llegar hizo
que se perdiera este sentido, porque tengo conocimiento de personas que
llegaron desde las 7 de la mañana. Por lo tanto creo debería haber mayor
organización en este sentido y tal vez en un trayecto más corto (Nariño – Sandoná
o La Florida – Sandoná) para que de la misma manera asistan muchas personas
más”.

Author: Admin

3 thoughts on “Reacciones sobre la peregrinación Pasto – Sandoná

  1. Que católicos si lo hicieran por amor al SEÑOR está muy bien, aunque JESUCRISTO no necesita de este tipo de sacrificios EL ya lo hizo todo por nosotros en la cruz del calvario, EL solo quiere que lo ames en espíritu y en verdad y ames al prójimo como a ti mismo.
    ahora el hecho de botar basura eso es no amar a Dios que nos da una naturaleza prodigiosa para que la cuidemos ya que ella nos brinda todo para nuestra existencia.

  2. Tuve la oportunidad de recorrer el camino un dia despues de que se desarrollara la actividad, lastimosamente se observa una falta de educacion par parte de los peregrinantes sobre el manejo de basuras, era notorio observar vasos plasticos, botellas de gaseosa, envases de suero, entre otros residuos. Debemos recordar que estas actividades que demandan consumo de alimentos y bebidas deben estar a la altura de una cultura religiosa que respeta la naturaleza. Lastima que esta vez no fue asi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *