
La Gobernación de Nariño, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, entregó recomendaciones para proteger la vida en temporada de lluvias.
En familia:
- Evacuar las viviendas que estén en zonas de riesgo y que amenacen la vida.
- Definir en familia las rutas de evacuación y los lugares más seguros en caso de emergencia.
- Acordar las tareas específicas en caso de emergencia (quien se encargará de los adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y discapacitados).
- Tenga a la mano el kit de emergencias familiar (radio, linterna, pitos, alimentos no perecederos, documentos de identificación y salud, carnets de vacunas, ropa limpia en bolsas plásticas, capa) y lo necesario.
- No genere pánico, no transmita el miedo, haga caso únicamente a la información oficial emitida por Alcaldía, Bomberos y Fuentes serias.
- Tenga a la mano teléfonos de contacto de familiares, y organismos de socorro.
En comunidad:
- Apoyar la evacuación de manera preventiva de las viviendas más cercanas a taludes, ríos y quebradas que ante fuertes lluvias pongan en riesgo la vida.
- Identificar si en las viviendas se presentan grietas, en ese caso, realizar monitoreo para tratar de evaluar posibles riesgos.
- Realizar un plan entre todos los vecinos en el que se identifique:
- Número de personas del barrio o la vereda, incluya los datos relevantes de personas con discapacidad, embarazadas y adultos mayores.
- En comunidad Identifiquen los lugares más seguros y el punto de encuentro en caso de emergencia.
- Establecer en comunidad guardias o turnos de monitoreo a los fenómenos, que permita dar aviso oportuno ante posibles emergencias.
- Definir roles en la comunidad como atención en primeros auxilios, evacuación, y apoyo, evaluar quien tiene capacidades de ayuda y servicio entre vecinos.
- Infórmese únicamente con fuentes oficiales, no transmita el pánico, es mejor actuar y tomar decisiones que salven la vida entre todos.
Fuente: Gobernación de Nariño