Restringirán venta de combustible automotor

Spread the love
Mediante la expedición del Decreto 100 del 1
de noviembre de 2014 la administración municipal pretende restringir la venta
de combustible automotor
en las estaciones de servicio de esta localidad.

De acuerdo a la información del secretario de
gobierno Jorge Zambrano Ágreda la venta de combustible se realizará de la
siguiente manera: 3 mil pesos para motocicletas, 10 mil pesos para taxis y
vehículos de servicio particular y 20 mil pesos para
camionetas
.
Explicó que esta medida se aplica siempre y
cuando se evidencie comportamientos de acaparamiento y especulación al realizarse filas en las estaciones de servicio
ubicadas en
el barrio Meléndez, barrio San Francisco o corregimiento del Ingenio.
El funcionario expresó que de igual manera se
pretende reservar el 10 por ciento del cupo de cada estación de servicio
para
organismos de seguridad y socorro y vehículos oficiales de la alcaldía, la
empresa de servicios públicos y el hospital Clarita Santos. 
La presente norma prohíbe el expendio de
combustible y líquidos inflamables en espacio público, zonas residenciales y en
lugares no adecuados para su disposición
y en contenedores o recipientes de
cualquier índole no adecuados para almacenamiento de combustible, en aplicación
del artículo 57 del código departamental de policía.  
Para lograr el efectivo cumplimiento del
decreto el alcalde Camilo Gómez Montero autorizó a la policía nacional del
Cuarto distrito, a la estación de policía y a la inspección de policía de esta
localidad, para que realicen el respectivo seguimiento y control.
El titular de la dependencia de gobierno municipal
expresó que el municipio de Sandoná tiene un cupo de 60 mil galones de gasolina
y ACPM para un mes
, distribuidos de la siguiente manera la estación de servicio
del barrio San Francisco tiene un cupo de 30 mil galones, la estación de
servicio del barrio Meléndez 20 mil galones y la estación de servicio del
Ingenio 10 mil galones.
Una semana antes de terminar el mes de octubre
se escaseó la gasolina en el territorio municipal
razón la cual se formaron
grandes filas principalmente en la estación de servicio del barrio San
Francisco, en la entrada a la ciudad dulce.
Arley Melo presidente de la junta de acción
comunal de la vereda Chávez reiteró la solicitud a las autoridades locales y
departamentales darle solución a este problema
que se presenta cada mes porque
hay una gran cantidad de personas que trabajan en el campo que tienen sus motos
para movilizarse y de igual manera los estudiantes de los corregimientos de San
Miguel, Roma Chávez y San Bernardo utilizan este tipo de medio de transporte
para asistir a clases.

Noticias relacionadas:

Problemas por desabastecimiento de combustibles

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *