Sala de coordinación interinstitucional emitió el comunicado 06

Spread the love

Por Edgar González. Oficina de prensa gobernación de Nariño

Ayer a la 7 y 30 de la noche la Sala de
coordinación interinstitucional emitió el comunicado 06
dirigido a alcalde,
personeros, medios de comunicación y comunidad en general.

Este es el texto del comunicado:
Las Instituciones que constituimos la Sala de
Coordinación Interinstitucional reunidos el 24 de Agosto y después de analizar
el estado actual de la PROTESTA SOCIAL AGRARIA, informa:
1) INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
-La Secretaria de Educación Departamental recibió
comunicación de la Directora del ICFES, Margarita María Peña Borrero, quien dio
a conocer cerca del medio día de hoy, que las pruebas Saber 11 a realizarse el
día 25 de Agosto de 2013 solo se llevarán a cabo en la Ciudad de Pasto, en el
resto del Departamento de Nariño, el ICFES reprogramará dichas pruebas cuando
las condiciones de orden público así lo permitan y se comunicará con
anticipación
.
2) VIAS TERRESTRES, TERMINAL DE TRANSPORTE Y
AEROPUERTO
-La Aerocivil habilitó una frecuencia diaria para
la ruta Pasto-Ipiales, en el horario de la 1:00 P-M de la tarde, con un costo
de $130.000
. Información en la Agencia de Viajes La Guaneña.
La terminal de transporte reporta despacho
intermitente de vehículos hacia el Municipio de La Unión y poblaciones
aledañas, Ipiales, Tumaco y la salida a Mocoa
. Continua despacho normal de
vehículos hacia el norte del país.
  
· Se mantiene bloqueo en diferentes puntos de
la vía Panamericana Sur entre Pasto e Ipiales
y paso restringido de vehículos
en los sectores de El Espino y vía Túquerres – Samaniego.
· El Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí y
las vías que conducen a éste se mantienen habilitados.
3) INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD.
-La Sala de Coordinación Interinstitucional
reitera el llamado a todos los manifestantes de la Protesta Agraria para que
permitan y faciliten el tránsito normal de ambulancias con pacientes hacia
Pasto e Ipiales
. Asimismo que se garantice el retorno de ambulancias a sus
lugares de origen, para el normal funcionamiento del servicio y garantizando el
respeto a la misión médica.
De la misma manera se solicita el paso de los
vehículos de las empresas transportadoras de residuos hospitalarios
, con el fin
de prevenir una emergencia sanitaria
-Se mantienen las acciones de salud ambiental,
que deben ser coordinadas por las direcciones locales de salud, dentro de sus
planes de contingencia, para garantizar el suministro agua potable, recolección
de basuras y adecuado manejo en las ollas comunitarias
, para evitar
enfermedades infecciosas o trasmitidas por alimentos propias de concentraciones
masivas.
4) COMBUSTIBLE
-Evitar la compra masiva de combustible
automotor para que no se produzca especulación y acaparamiento lo que a su vez
podría producir desabastecimiento en las estaciones de servicio y el
almacenamiento de combustible en lugares no adecuados generando un riesgo a la
población.
5) GENERALES.
En el Albergue de Postobón en la ciudad de
Pasto se encuentran 183 personas de los cuales 39 son extranjeros
.
-La Sala de Coordinación Interinstitucional
recomienda a los miembros de la fuerza pública y a los manifestantes de la
Protesta Agraria, garanticen el derecho a la información a medios de
comunicación
y periodistas que realizan cubrimiento de esta protesta social.
-Las administraciones Municipales mantener
activadas las Salas de Crisis y sus Planes de Contingencia por Aglomeración
Masiva de Público.
-Como autoridades garantistas de los derechos
constitucionales, de manera relevante el derecho a la movilización pacífica,
como también de derechos tales como el de salud, educación, trabajo, alimentos,
libre movilidad entre otros; ratificamos a las organizaciones impulsoras de la
protesta social nuestra invitación a que la protesta se conduzca por los
caminos de la no-violencia
y el respeto a los derechos a terceros que no están
involucrados en la protesta.
-Estar atentos a los comunicados oficiales
emitidos por la Sala de Coordinación institucional, la Gobernación de Nariño y
las Alcaldías Municipales

-Dar a conocer las circulares del Ministerio
del Interior en las que se relaciona que el bloqueo de vías es objeto de
judicialización.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *