
El coordinador municipal de Cultura en Sandoná, Daniel Ortiz, trabaja en la integración del Consejo Municipal de Cultura, encargado de orientar todos los temas en esta materia en el territorio local.
“Como Coordinación de Cultura, estamos trabajando en articulación con las personas que elaboraron el Plan de Desarrollo. Hemos incluido metas estratégicas como la reactivación de Corposandoná y la organización y activación del Consejo Municipal de Cultura”, señaló Ortiz. Actualmente, están en proceso de modificar los acuerdos para la integración de los integrantes del Consejo Municipal de Cultura.
Ortiz indicó que se encuentran en comunicación directa con el Ministerio de Cultura para recibir orientación en este proceso. A pesar de que la primera reunión no tuvo mucha acogida, están convocando nuevamente a las personas del sector cultural para formar este organismo. Yuri Rosero, encargado de los programas culturales en el suroccidente del país, del Ministerio de Cultura, se comprometió a colaborar en la conformación del Consejo.
El Consejo Municipal de Cultura estará compuesto por representantes de diversos sectores artísticos y administrativos, encabezados por el alcalde del municipio, incluyendo el coordinador de Cultura, representantes del sector educativo, personeros y comunicaciones, así como representantes de la artesanía y el Carnaval de Negros y Blancos. Para seleccionar a cada representante, se realizarán reuniones independientes por sector.
En paralelo, Ortiz ha trabajado en la reactivación de Corposandoná, que fue incluida en el Plan de Desarrollo, recientemente aprobado por el Concejo Municipal. Este organismo gestionará eventos culturales clave como el Carnaval de Negros y Blancos y las fiestas de verano. Esta reestructuración permitirá acceder a recursos del Ministerio de Cultura y mejorar la organización de estos eventos.
Entre las próximas actividades, Ortiz destacó la continuación del Festival de la Choriza y el Festival de la Trompeta en las Fiestas de Verano, eventos que destacan la gastronomía y el talento musical local. Además, se está planeando un festival de música campesina para celebrar el arte de las zonas rurales, posiblemente durante el Día del Campesino.
Ortiz también mencionó la importancia de acceder a recursos de cooperación internacional para apoyar los proyectos culturales y la creación de nuevos espacios y escenarios artísticos en el municipio. “Estamos trabajando en la formulación de crear nuevos festivales, semanas y encuentros culturales para atraer a jóvenes y conservar nuestras tradiciones y costumbres”, afirmó Ortiz.
La comunidad sandoneña espera con entusiasmo las próximas reuniones y convocatorias para la formación del Consejo Municipal de Cultura y la reactivación de Corposandoná, con miras a fortalecer el panorama cultural del municipio.