Sandoneña adelanta doctorado en Argentina

Spread the love
Julie Maya Girón, que en la actualidad
adelanta un doctorado en Argentina, realizó sus primeros años de estudio en Sandoná,
su pueblo natal
, sin embargo por cambio de residencia de sus padres continuó
sus estudios en Bogotá y posteriormente en Popayán en donde recibió su título
de bachiller, para luego dedicarse a los estudios superiores en la universidad del
Cauca.

Tomó la decisión de estudiar química porque
desde su infancia reconoció este campo como un espacio para desarrollar su
curiosidad y creatividad
, ya que su madre docente de esta asignatura en un
colegio payanés, la asomó a los descubrimientos químicos, los cuales desde esa
edad los consideró muy importantes para ayudarle a entender el mundo. Estas
experiencias afianzaron el interés por estudiar esta materia y aprender todo
aquello relacionado con la ciencia.
Julie luego de terminar la carrera
universitaria viajó a Bogotá en donde tuvo la oportunidad de trabajar en una
empresa de colorantes, posteriormente en una multinacional de sabores y
fragancias, en la cual continuó su proceso de
aprendizaje al tener que compartir experiencias con personas de otros países
como Perú, Argentina, México, Venezuela, Brasil y Estados Unidos
.
Al terminar esta experiencia laboral en la
capital de la república se vinculó con la empresa Empopasto encargada de
prestar el servicio de agua potable a los habitantes de San Juan de Pasto, como
analista química, que le permitió realizar todo tipo de análisis de agua, tanto
para el consumo humano y de igual manera a las aguas residuales. En la empresa
pública además de conocer personas muy valiosas conoció la importancia de
trabajar por toda una comunidad
.
La profesional relata de esta manera sus
vivencias en las dos ciudades: “En todo este tiempo adquirí una valiosa
experiencia que aún más reafirmó mi decisión de dedicarme a la investigación.
Por lo cual, uno de mis principales intereses fue presentarme a una
convocatoria de beca para realizar mis estudios de doctorado en Argentina
; ya
que uno de mis grandes deseos es consagrar mi vida profesional a la
investigación, no sólo desde mi área, la química, sino desde otras áreas
productivas, en bien de muchas personas, con la responsabilidad y disciplina
que ello demanda”.
Julie complementa esta experiencia de esta manera:
“Adicionalmente a esto, otra motivación que me movió a postularme a la beca,
fue porque el estudiar y aprender en otro país
, además de enriquecer la parte
científica, con maestros que tienen otras visiones investigativas distintas a
las de mi país, se enriquece también mi cultura y costumbres por la estadía
durante el tiempo del doctorado, la cual considero que es muy enriquecedora
para mí, en todos los aspectos”.
Sobre sus estudios actuales en Argentina y en
especial sobre el trabajo de investigación expresa que se dedica al área de
la Nanotecnología, en la cual se han obtenido importantes resultados tanto en
la medicina como en sofisticados materiales y sistemas complejos en tamaño nano

(1 nanómetro equivale a una mil millonésima parte de un metro = 1×10-9metros)”.
La estudiante sandoneña explica su decisión sobre
este tipo de investigación: “la escogencia del tema de mi doctorado, se debe a
que en la actualidad todas aquellas aplicaciones biotecnológicas se enfocan a
mejorar la calidad de vida de muchas personas
y con este proceso de formación
como investigadora estoy motivada a colaborar en lo que pueda para generar este
beneficio, el cual considero altamente gratificante”.
Y concluye de la siguiente manera: “Finalmente,
con la realización de este doctorado busco principalmente mi realización
profesional y personal
, aprovechando al máximo esta oportunidad que me dieron,
no sólo de vivir en otro país, sino de compartir sus costumbres y aprender otra
cultura”.

Author: Miguel Cordoba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *