
Edwin Andrés Chávez, autoridad mayor de las comunidades indígenas de Guambuyaco, junto a la Directora de Asuntos Rom e Indígenas, Roquelina Blanco, confirmaron el despeje de la vía Panamericana en el municipio de Tangua, luego de tres días de protesta pacífica en el sector.
El vocero de la Minga realizada desde el 13 de febrero de 2025, destacó la disposición del Ministerio del Interior, la Dirección de Asuntos y Minorías Étnicas y la Gobernación de Nariño para entablar negociaciones en un ambiente de respeto y buena fe.
“Agradecemos a las entidades del Gobierno Nacional, en especial al Ministerio del Interior y a la doctora Roquelina Blanco, directora de Asuntos Étnicos y Minorías, así como a la Gobernación de Nariño y su Secretaría de Gobierno, por el compromiso con nuestras comunidades indígenas”, expresó el vocero.
Las autoridades indígenas confirmaron que las mesas de trabajo continuarán, con el propósito de fortalecer el gobierno propio de los pueblos originarios y garantizar sus derechos, tal como lo establece la Constitución.
Desde la Gobernación de Nariño, se resaltó la importancia de estos acuerdos para avanzar en la construcción de planes de acción que beneficien a las comunidades indígenas del departamento.
“Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar y el desarrollo de los pueblos indígenas, manteniendo un diálogo permanente para atender sus necesidades y garantizar sus derechos”, manifestó un representante del Gobierno Departamental.
Noticias relacionadas:
- Protestas en Nariño: cierre intermitente de la vía Panamericana afecta la movilidad
- Comunidades indígenas reabren la Vía Panamericana en Tangua; diálogos continúan este sábado
Fuente y foto: Gobernación de Nariño