Foto: Twitter |
Un sismo de 7.7 grados en la escala
de Richter se presentó este viernes a las 5 y 17 minutos de la mañana con
epicentro en Palora, república del Ecuador, en la frontera con la república del
Perú.
Colombiano en su cuenta de Twitter.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Preliminar, 2019-02-22, 05:17 hora local. Magnitud 7.7. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/0uuw47gI8w pic.twitter.com/Y6BkPHTn5a— Servicio Geológico (@sgcol) 22 de febrero de 2019
movimiento telúrico tuvo las siguientes coordenadas: Latitud -2.3° y Longitud –
76.9°.
del Ecuador en su cuenta de Twitter emitió el siguiente mensaje:
#SISMO ID: igepn2019drun Revisado 2019-02-22 05:17:22 TL Magnitud:7.55 Profundidad: 107.27 km, a 122.85km de Macas,Morona Santiago,Latitud: -2.5101 Longitud:-77.0289 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/BqURAUIkn8 pic.twitter.com/wnjxEjt398— Instituto Geofísico (@IGecuador) 22 de febrero de 2019
Según Noticias Caracol el sismo se sintió con fuerza en Pasto, la capital del departamento de Nariño y en otras regiones de Colombia.
Sismo de magnitud 7,7, con epicentro en Ecuador, se sintió con fuerza en Pasto y otras regiones de Colombia https://t.co/F6LuDyIoA5 pic.twitter.com/Al9yJJ8gVr— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) 22 de febrero de 2019
sacudió Ecuador el viernes por la mañana (10:17 GMT) en la zona de la frontera
con Perú, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus
siglas en inglés).
muy poco habitada a 224 km al sureste de la ciudad de Ambato, a una profundidad
de 132 km.
Tsunamis del Pacífico, no hay riesgo de tsunami en el Pacífico por el
movimiento telúrico.
registrado ni víctimas ni daños.
sintió en la capital peruana, Lima, y en varias regiones de Colombia.”