Etiqueta: biografía
Hace tres años
Visión de mujerPor Elsy Melo MayaElsy.ya@hotmail.com “Para la época de 1972, existían diversos grupos de protesta social en el ámbito departamental y nacional. Sandoná por…
Reseña de la biografía de Antonio Arango
Reseña de la biografía de Antonio Arango de Felipe Hoyos Körbel. Esta es la reseña: El maestro Álvarez Gardeazábal comparte en este medio digital su…
Biografía del maestro Filemón Vallejo Montenegro
Al investigar sobre la construcción de la basílica Nuestra Señora del Rosario de Sandoná nos encontramos con varios actores que protagonizaron este hecho trascendental en…
Recordando a Nelson Ovidio Obando Hernández
Por Miriam Obando AcostaFacebook: miriamlucy.obandoacosta Este sábado 16 de noviembre se conmemoraron los dieciocho años de la sensible desaparición de Nelson Ovidio Obando Hernández, mi…
Muy pronto “Perfil Humano de El Pote Mideros”
El escritor Alejandro García Gómez ha anunciado a Informativo del Guaico que en muy próximos días publicará en este medio un “Perfil Humano de El…
Eduardo Maya
Por: José ArteagaTwitter: @jdjarteagaTomado de www.lanoticiasinfronteras.com Solía contar Eduardo Maya, ese magnífico músico nariñense que acaba de fallecer, que cuando era niño su padre, heladero…
Hermana Ana Rosa Arcos Meza: “Un ejemplo de vida consagrada a Dios y al prójimo”
Por Ruth Mercedes Insuasty Arcosin.su.asty24@hotmail.com La hermana Ana Rosa nació en Sandona (Nariño) el 15 de Abril de 1925, en el hogar formado por Olegario…
Fecha memorable
Este viernes se cumplieron 105 años de la fecha de nacimiento de mi padre Félix Victoriano Córdoba Benavides, quien nació en la vereda Alto Ingenio,…
Escritor nariñense Alejandro García Enríquez. Reseña biográfica (y 6ª entrega)
(* Alto de El Ingenio-Sandoná, 3 de marzo de1925- + Bogotá, 1° de julio de 1991) Por Alejandro García Gómez. “CUYANACENTRISMO de Alejandro García Enríquez:…
Escritor nariñense Alejandro García Enríquez. Reseña biográfica (5ª. entrega)
(* Alto de El Ingenio-Sandoná, 3 de marzo de1925- + Bogotá, 1° de julio de 1991) Por Alejandro García Gómez. TRASCENDENCIA CULTURAL, SOCIAL Y LITERARIA…
Comentarios recientes