A sembrar comida

Spread the love

Como una de las conclusiones del programa “En línea: diálogo público”, que realizamos este jueves con los caficultores Juan Cabrera y Cástulo Guerrero, quedó la idea de “sembrar comida” en los terrenos del municipio de Sandoná y los municipios vecinos.

Esta decisión puede contribuir a superar la crisis que están enfrentando los caficultores debido a la baja producción, los altos costos de los insumos agrícolas, los bajos precios del café y la falta de apoyo por parte de la Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno Nacional en los últimos años.

El señor Cabrera mencionó que uno de sus hermanos se dedica a la comercialización de aleimentos que se producen en el campo y que actualmente tienen buena aceptación en los mercados de Sandoná y Pasto.

Por su parte, Guerrero explicó que se dedica al cultivo de plátano, al igual que la mayoría de los caficultores del corregimiento de El Ingenio, lo cual le ha permitido mantener sus fincas y cubrir los gastos familiares.

Otros agricultores sandoneños, incluyendo aquellos que cultivan caña panelera, además del plátano, se han dedicado al cultivo de yuca, maíz, frijol, granadilla y papaya en sus fincas, como una forma de diversificar los cultivos tradicionales.

El señor Cástulo Guerrero mencionó que durante una de sus estancias en uno de los municipios de Antioquia, los propietarios de las fincas solían salir al mercado a comprar “la sal y la manteca”, porque los demás alimentos los tenían en sus casas, como lo hacían nuestros ancestros hasta los años 70. Recordó que a partir de esa época se enfocaron en los monocultivos por pura ambición.

Programa “En línea: diálogo público”, sobre el cultivo del café:


La crisis en los cultivos de café y caña panelera ha hecho que los campesinos se den cuenta de su capacidad para producir alimentos, lo cual les garantizará la seguridad alimentaria de sus familias. Además, si hay excedentes, podrán venderlos en las plazas de mercado.

¡A sembrar comida!

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *