
En el sector de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino sede 2, se han identificado problemas de tráfico vehicular en la carrera quinta durante las horas de entrada y salida de los estudiantes. Esta vía, siendo una arteria principal de Sandoná, experimenta congestión que afecta la movilidad y la seguridad de la comunidad.
Ante esta situación, la administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Byron Zambrano y a través de la Secretaría de Gobierno, anunció el inicio de una campaña integral para mejorar la movilidad en la zona escolar. Según el secretario de gobierno, John Jairo Castillo, esta estrategia se implementará con el apoyo de los agentes de movilidad y la Policía Nacional, mientras se avanza en la demarcación vial y en la reestructuración del sentido de la carrera quinta, desde la calle sexta hasta la calle 12.
Medidas para mejorar la movilidad
Desde el próximo lunes, la administración municipal comenzará con una estrategia pedagógica que busca concienciar a los padres de familia sobre la importancia de evitar el uso de vehículos particulares o motocicletas para el transporte de los estudiantes que residen cerca del colegio. Se recomienda, en cambio, que los acompañen caminando para evitar el colapso vehicular.
Para los conductores provenientes de Ancuya, Consacá, Villa Cafelina, barrio Campo Alegre y el corregimiento de San Miguel, se han dispuesto rutas alternas utilizando la carrera 4 y la carrera 3. Los agentes de movilidad y la Policía Nacional estarán ubicados en la esquina de la calle 12 para orientar a los conductores y garantizar el cumplimiento de estas disposiciones en las horas pico.
Como parte de esta campaña, se entregarán volantes informativos a los conductores para comunicar los cambios de sentido vial y reforzar las normas de tránsito. Durante el primer mes, la estrategia se enfocará en pedagogía y sensibilización, antes de que la medida entre en vigor de manera definitiva en los primeros días de abril.
Este viernes los agentes de movilidad realizaron el ejercicio logrando despejar la vía frente al plantel educativo, para lo cual se desvió el tránsito vehicular por la calle 11 y la calle 12.


Intervención en la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima
Otro punto crítico de congestión identificado es el sector frente al Teatro de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, donde también se presentan dificultades en la movilidad durante las horas pico. En respuesta a las solicitudes de la comunidad educativa, la administración municipal asignará personal para garantizar la seguridad de los estudiantes al momento de su salida y facilitar la circulación vehicular.

Llamado a la comunidad
La administración municipal hace un llamado a la ciudadanía para que respete las normas de tránsito, evite parquear en zonas no autorizadas y no circule en contravía. Asimismo, se reitera la importancia de que los menores de 18 años no conduzcan motocicletas o vehículos, con el fin de reducir riesgos y mejorar la seguridad vial.
Finalmente, el secretario de gobierno destacó que estas acciones están enmarcadas dentro del plan de desarrollo municipal, que busca optimizar la movilidad y el espacio público en Sandoná. La articulación con la Subsecretaría de Tránsito y Transporte del departamento de Nariño permitirá la ejecución de un plan integral de señalización vial, tanto horizontal como vertical, lo que garantizará una movilidad más eficiente y segura para todos los ciudadanos.