
Luego de tres días de bloqueo en la vía Pasto-Tumaco, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, como parte de su política de Diálogo Social Permanente, logró encauzar las manifestaciones y convocar una mesa interinstitucional de alto nivel con el Gobierno Nacional para abordar las demandas sociales del territorio.
Gracias a la articulación con el secretario (e) de Gobierno, José Cajares; el Alcalde de Tumaco, Félix Henao; el viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rondón; el Director de la Agencia de Renovación del Territorio, Raúl Delgado; y la Directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, Gloria Miranda, se logró una concertación con las organizaciones movilizadas para permitir la reapertura de la vía y el restablecimiento de la movilidad en el corredor que conecta al Pacífico con el resto del departamento.
El Ministerio del Interior oficializó la instalación de la mesa interinstitucional el próximo jueves 13 de marzo en Tumaco, con la presencia de representantes del Gobierno Nacional, Departamental, Municipal y las organizaciones sociales. Este espacio de diálogo no solo abordará las inquietudes de los sectores que participaron en la protesta, sino que permitirá la inclusión de otras organizaciones que han venido alzando su voz por el pacífico nariñense.
La Gobernación de Nariño reitera su posición de que las crisis no se resuelven con la fuerza, sino con soluciones reales. En este sentido, la respuesta inmediata permitió evitar una escalada del conflicto y garantizar que las voces del territorio sean escuchadas en espacios de decisión con alcance nacional.
La reapertura de la vía garantiza el abastecimiento de alimentos y combustibles, pero también restablece el corredor turístico y económico del Pacífico hacia el resto del país, permitiendo la movilidad de miles de ciudadanos y el flujo comercial fundamental para la región. La Gobernación de Nariño seguirá acompañando este proceso, comprometida con una paz territorial basada en justicia social y concertación.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño