
El Carnaval del Fuego llenó de color y tradición las calles y la bahía de Tumaco, consolidándose como una de las festividades más importantes del pacífico colombiano. Durante cinco días, propios y visitantes disfrutaron de comparsas, desfiles y conciertos con artistas como Alex Pichi, Blessd, Luis Alfonso, Gilberto Santa Rosa y Willy García.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, jugó un papel fundamental en el desarrollo de este certamen. Aguardiente Nariño fue el patrocinador oficial del carnaval, aportando 800 millones de pesos, no solo para el desfile central, uno de los eventos más destacados, que desbordó energía con la participación de comparsas y grupos folclóricos, sino también para los conciertos que animaron la fiesta. Entre los momentos más destacados estuvo el desfile náutico, donde las candidatas al Reinado del Fuego recorrieron la bahía en embarcaciones decoradas.
Por su parte, la Gerencia del Pacífico contribuyó al carnaval, impulsando el desarrollo cultural y turístico de Tumaco, apoyando la organización de eventos y fomentando la identidad afrodescendiente a través de la música, la danza y las tradiciones.
El gerente de Aguardiente Nariño, Diego Martínez, resaltó la gran acogida de la marca en el carnaval, con más de 3.000 unidades de aguardiente consumidas en tres días.
Durante las festividades, el Grupo Operativo Anticontrabando de la Subsecretaría de Rentas de Nariño en coordinación con la Policía Nacional realizó operativos de control en establecimientos y expendios de licor ubicados en zonas estratégicas de esparcimiento y diversión en el Distrito Especial de Tumaco, decomisando más de 10.151 unidades de cerveza y aguardiente, así como 30 paquetes de tabaco (de 25 unidades cada uno).
La Gobernación reiteró su compromiso con la lucha contra el comercio ilegal y exhortó a la ciudadanía a comprar productos en establecimientos formales, para proteger la salud de la población y contribuir al fortalecimiento del comercio legal y asegurar que los recursos provenientes de los impuestos al consumo sean destinados a la inversión social y al desarrollo del departamento.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño