Alcalde de La Tola Nariño solicita ayuda urgente del Gobierno Nacional tras devastación causada por fuertes olas

Spread the love

Tomado de bluradio.com

José Luis Rodríguez Sánchez, alcalde de La Tola Nariño, dijo a Blu Radio que la situación es preocupante debido a que las familias que perdieron sus casas quedaron en la calle. Además, pidió del Gobierno nacional la ayuda inmediata para suplir las necesidades de estas familias.

“Estos cambios meteorológicos para la Cuenca Pacífica han dejado sin vivienda a 15 familias en la vereda Mulatos y 17 más en la vereda Amárales, zonas donde las comunidades viven de la pesca y el turismo”, manifestó Rodríguez.

El mandatario municipal señaló que días atrás, el Portal Marítimo de Colombia, Dimar, había alertado sobre la presencia de un fenómeno de mar de fondo que avanza desde el suroeste del Pacífico suramericano, además, se espera que se intensifiquen las condiciones meteomarinas con alturas de la ola de hasta 3,0 metros en altamar en el Pacífico colombiano, lo que a su vez afectará la navegación.

Los cambios en las condiciones meteomarinas para la Cuenca Pacífica Colombiana se pronosticaron para los días 3 y 4 de septiembre, dijo Rodríguez, tras advertir que de continuar esta situación, otras 450 viviendas de Mulatos y Amárales, están en riesgo de ser destruidas por la fuerza de las olas.

La furia del mar destruyó en pocas horas una casa comunal y 17 viviendas en la vereda Mulatos, en donde por fortuna no se han registrado víctimas humanas ni desaparecidos, señaló el alcalde municipal.

Para el jefe de la administración local de la Tola en Nariño, este es uno de los municipios más vulnerables del Pacifico nariñense al cambio climático. Por esta razón, pidió a la dirección nacional para la atención de desastres que brinde la ayuda necesaria para la reubicación de las comunidades que siguen viviendo en Mulatos y Amárales.

Dijo que su alcaldía está atendiendo a los damnificados, pero insistió que por ser este un municipio de sexta categoría no cuenta con los recursos necesarios para atender esta emergencia, una de las más graves que se haya registrado en los últimos diez años.

El alcalde Rodríguez, dijo que los pescadores y campesinos ya conocen bien el mar y toman sus precauciones, por eso en esta oportunidad no se ha registrado una sola persona herida ni desaparecida.

Las fuertes olas derribaron en cuestión de minutos la casa comunal de la vereda Mulatos y acabó por completo con una cancha de fútbol improvisada que había en la zona, manifestó el alcalde de la Tola en Nariño.

Por su parte, funcionarios del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, CCCP, de la Dirección General Marítima, recomiendan a las embarcaciones de pesca artesanal que realizan faenas dentro de las 25 millas náuticas de la costa, como también a quienes desarrollan diferentes actividades marítimas, incluidas las de sol y playa como los bañistas, extremar las medidas de seguridad y estar atentos a la actualización que, sobre este pronóstico, se realiza desde las Capitanías de Puerto de Bahía Solano, Buenaventura, Guapi y Tumaco.

COMUNICADO No.029

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP) de la Dirección General Marítima, informa sobre los cambios en las condiciones meteomarinas para la Cuenca Pacífica Colombiana durante los días 3 y 4 de septiembre:

  • Se prevé que debido a la presencia de un fenómeno de mar de fondo que avanza desde el suroeste del Pacífico suramericano, se intensifiquen las condiciones meteomarinas con alturas de la ola de hasta 3,0 metros en altamar en el Pacífico colombiano, lo que a su vez afectará la navegación.
  • Se recomienda a las embarcaciones de pesca artesanal que realizan faenas dentro de las 25 millas náuticas de la costa, como también a quienes desarrollan diferentes actividades marítimas, incluidas las de sol y playa como los bañistas; extremar las medidas de seguridad y estar atentos a la actualización que sobre este pronóstico se realiza desde las Capitanías de Puerto de Bahía Solano, Buenaventura, Guapi y Tumaco.
  • El CCCP de Dimar continuará con el seguimiento de estas condiciones para salvaguardar la vida humana en el mar.

Se invita a todas las personas a estar atentas a los reportes meteomarinos que se difunden a través de las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana, @dimarcolombia y en la página web: www.cccp.dimar.mil.co

Nota original:

https://www.bluradio.com/blu360/pacifico/fuertes-olas-del-oceano-pacifico-destruyeron-32-viviendas-en-narino-rg10

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *