la pavimentación de un tramo de la vía Circunvalar Galeras en el sector de la
Cernidera donde está ubicada la fuente de agua de los acueductos del
corregimiento del Ingenio y de la vereda San José.
Mario Descanse quien manifestó que en una sesión de la semana anterior, la corporación
municipal abordó el tema de la pavimentación de 550 metros, que tendrá unas
características especiales.
El dirigente político señaló que en esta
semana el concejo enviará un oficio al representante de la firma Procopal
contratista del proyecto de pavimentación del mencionado tramo con el fin de
coordinar la realización de una sesión especial en la cual informe que tipo de
obra se construirá en este lugar.
realice debe garantizar el recurso hídrico para no afectar a las comunidades
del Ingenio y San José, porque se tiene conocimiento que para la construcción
de muros de contención previamente se utiliza una maquina fresadora o
perforadora que profundiza unos taladros, por lo cual se corre el riesgo que el
agua se pierda.
Por su parte el alcalde Camilo Gómez Montero
informó que teniendo en cuenta el tema del agua y por recomendación de la
empresa constructora se consiguió 200 millones de pesos para rediseñar este
tramo que tiene 550 metros de longitud y están a la espera de los estudios
definitivos.
Cástulo Guerrero manifestó que en días pasados los usuarios del acueducto
adelantaron una asamblea extraordinaria en la cual definieron que se inicie un
proceso de investigación sobre la pavimentación del tramo y la probable
afectación a la fuente.

ingenieros de la empresa contratista realicen una socialización del tipo de
obra en El Ingenio para que todos tengan conocimiento.
otra inquietud de los usuarios relacionada con la vibración que producen las
volquetas cargadas de recebo que pasan por este lugar y que de acuerdo a
observaciones en el mismo sitio, han logrado que disminuya el caudal de la
fuente.
de la obra de pavimentación en la cual solicitan el recebo del tramo, que se
encuentra en malas condiciones, para disminuir las vibraciones que producen los
vehículos pesados.

del Ingenio tiene unos 400 usuarios, que desde hace tres años tomó la decisión
de instalar micromedidores, con el fin de racionalizar el consumo del líquido y
de terminar problemas de desabastecimiento en algunas veredas en determinadas
épocas.
explicó que con recursos propios compraron un lote por valor de 12 millones que
ya está reforestado en un alto porcentaje y que sirve para conservar el agua.
Guerrero añadió que el sistema de acueducto con la
fuente en La Cernidera se construyó hace unos 28 años gracias al liderazgo de
los señores Libardo Cajigas, Hugo Cajigas y Juvencio Zamudio.
Un llamado urgente al Alcalde, al concejo, a la Personera y a a las veedurias,que se ponga en conocimiento con sendos oficios a CORPONARIÑO, A LA PROCURADURIA AMBIENTAL Y AL MINISTERIO DE AMBIENTE los perjuicios y prejuicios a largo plazo que van ocasionar con esta obra, y desde ya ir considerando la toma de otra fuente de agua, porque necesariamente tienen que taladrar la roca y el agua es celosa, quedaremos con los tanques y las tuberías vacías.