Solemne eucaristía

Jorge Arturo Bravo, columnista
Spread the love

El despertador del sur
Por: Jorge Arturo Bravo
despertadordelsur@hotmail.com

El pasado miércoles 9 de abril, a partir de las 10:00 de la mañana en la iglesia Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, se celebró una solemne eucaristía presidida por Monseñor Jaime Alberto Cabrera Arcos, el ilustre sandoneño recientemente consagrado canónicamente como Obispo de la Diócesis San Miguel Arcángel de Garzón, departamento del Huila, hecho que marca un hito en la historia de la iglesia pastopolitana, si tenemos en cuenta que Monseñor Jaime Alberto se constituye en el cuarto obispo nariñense ungido con los sagrados ornamentos de obispo.

Primero fue monseñor Julio Enrique Prado Bolaños, obispo de la Diócesis de Pasto, entre 1995 y 2020, hoy Obispo Emérito; más tarde Monseñor Luis Rafael Zarama, ilustre hijo de esta amada San Juan de Pasto, en la actualidad Obispo de la Diócesis de Carolina, en Estados Unidos, primer Latinoamericano que alcanza esta alta dignidad religiosa. Monseñor Alexander Matiz Atencio, Obispo de Buga, que aunque de padres bogotanos, nació en San Juan de Pasto. Si bien es cierto Monseñor Fray Antoni Burbano, agustino recolecto, fue nombrado en 1836 primer obispo auxiliar de Popayán, su repentina muerte, el 1 de agosto de 1837, no le permitió alcanzar su consagración canónica.

Quienes asistimos a esta solemne eucaristía en la que concelebraron el actual Obispo de Pasto, Monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro y nuestro obispo emérito, de verdad que nos sentimos ufanados como lo estuvimos aquel 25 de marzo de 1995 cuando Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños, tomaba posesión canónica como primer Obispo nariñense en la historia Diócesis de Pasto, la Diócesis de Santos y de Beatos.

La celebración de esta eucaristía, que sin duda estuvo acompañada por una inmensa cantidad de feligreses no solo pastusos sino también sandoneños que, en gran cantidad, acompañaron a su paisano hoy convertido en obispo, constituye también la más hermosa forma de conmemorar los 166 años de creación de la Diócesis de Pasto que, como se sabe, fue creada el 10 de abril de 1859 por Su Santidad el Papa Pío IX; una diócesis comprometida no solo con la vida pastoral y evangelizadora sino también con la vida social y la defensa de los Derechos Humanos, de esta región de la Patria y que tuvo como su primer obispo residencial a Monseñor José Elías Puyana, ilustre santandereano de 62 años de edad, nacido en Bucaramanga el 22 de julio de 1788.


Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp


Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *