Aprendices de la Tecnoacademia Itinerante del Sena Nariño campeones en Do Your Bit 2022

Spread the love

Por primera vez, y representando a Latinoamérica, dos aprendices del Sena son galardonados con uno de los primeros puestos en el concurso mundial ‘Do Your Bit 2022’, liderado por el Reino Unido, en el cual participan estudiantes de seis continentes.

Se trata del ipialeño Daniel Esteban Barco y Mario Fernando Pasquel del municipio de Cuaspud Carlosama, aprendices de la Tecnoacademia Itinerante del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional del Sena Nariño, quienes resultaron como ganadores para Latinoamérica, en la categoría 15-18 años en solución micro:bit, en el concurso mundial ‘Do Your Bit 2022’; un reto para miles de jóvenes que plantearon soluciones sorprendentes e innovadoras que para esta versión apuntaba hacia los objetivos de reducción de la desigualdad, acción climática, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, salud y bienestar.

“Los aprendices demostraron sus habilidades en ciencia, tecnología e innovación mediante el diseño e implementación del proyecto Sistema de Riego Inteligente, enfocado en dar solución a una problemática real, dirigido a cumplir con los objetivos globales de desarrollo sostenible propuestos por la ONU y los jueces quedaron impresionados con la presentación, realización y demostración de esta idea”, puntualizó el facilitador de la Tecnoacademia Itinerante, Harold Hernán Muñoz.

El proyecto de Mario y Daniel utiliza recursos naturales como el agua, la energía y los fertilizantes de manera eficiente, que combinados con la tecnología a través de un micro:bit, un sensor para

monitorear las condiciones de humedad y una bomba de agua para crear un jardín completamente

automatizado, alcanza 3 de 5 objetivos que corresponden a salud y bienestar, reducción de desigualdad y cuidado del medio ambiente, lo que fue reconocido como una problemática importante y de mucho impacto en el mundo real.

Así lo comentó Barco, al momento de enterarse del reconocimiento: “Para mí fue muy emocionante

saber que nuestra idea era la ganadora y que puede ayudar a resolver los problemas globales

planteados en la competencia, además con la propuesta somos amigables con el medio ambiente y

aprovechamos el recurso hídrico para el riego, que para este caso es el agua lluvia y que sirve para

cosechar nuestros alimentos y para el uso del hogar”.

La IV versión de la competencia fue organizada por la Fundación MicroBit.org Educational Foundation en alianza con British Council y World’s Largest Lesson, quienes trabajan por propender en los niños, niñas y jóvenes objetivos de desarrollo sostenible a través del aprendizaje y de esta forma sembrar un GC-F-002 V.05 mejor futuro para todos, desde la ciudadanía y la justicia, hasta el cambio climático y el medio ambiente, abordando problemas que se enfrentan en la actualidad.

“Aunque conocimos del concurso a fines de junio decidimos participar y para mí fue una sorpresa

enterarme que ganamos el primer puesto porque se presentaban cientos de proyectos en todo el mundo y pienso que nuestro punto a favor fue el continuo acompañamiento de la Tecnoacademia Itinerante del SENA porque nos brindó la posibilidad de fortalecer habilidades que servirán en nuestro futuro”, agregó el aprendiz Pasquel.

En esta oportunidad los jueces del certamen eligieron ganadores de 6 regiones del mundo (África, Asia y el Pacífico, Europa, América Latina, Medio Oriente y América del Norte) premiando en tres categorías del desafío a menores de entre 8 a 18 años de edad, donde se pone a prueba la imaginación al combinar creatividad y tecnología para encontrar soluciones efectivas a objetivos de interés global.

Fuente y foto: Sena Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *