
En el Valle de Atríz, donde se alza el imponente Volcán Galeras y a sus pies se extiende la ciudad de Pasto, se encuentra Jamondino, un corregimiento de clima frío y agrícola por naturaleza. En este lugar, se dieron cita campesinos, que integran cuatro asociaciones rurales para formarse en el curso de economía solidaria.
“Hoy finalizamos el curso de economía social, comunitaria, cultural y solidaria. Nuestro principal objetivo es que las comunidades campesinas puedan asociarse y participar en las diferentes convocatorias que ofrece el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en aquellas impulsadas por la entidad”, expresó Luis Villota Castillo, instructor de la estrategia CampeSENA.
Gracias a esta formación, la comunidad del corregimiento podrá seguir fortaleciendo las asociaciones Agropecuarias del Sur, Cooperativa Pasto Cuy, Asocultivo y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC). Además, les permitirá organizar y planificar sus procesos para aplicar a convocatorias del Fondo Emprender en las líneas de Economía Campesina, Economía Popular y Economía Rural.
“El apoyo del SENA ha sido fundamental, pues nos permitió consolidar una propuesta para crear una cooperativa multiactiva que integre a todas las asociaciones del corregimiento. La capacitación resultó especialmente valiosa, ya que muchas personas, pese a tener asociaciones, desconocían los reglamentos y requisitos necesarios para su adecuada conformación”, expresó Elizabeth Viteri, líderesa del corregimiento de Jamondino.
Por otro lado, La finca el Paraíso, ubicada en la vereda Santa Helena, corregimiento de Jamondino fue entregada a estas cuatro asociaciones campesinas en calidad de comodato por la Alcaldía de Pasto. El propósito es que los campesinos desarrollen los proyectos productivos que les permitan impulsar el progreso de la región.
“Esta finca nos permite trabajar con nuestros cultivos, como hierbas y maíz, que incluso usamos como abono orgánico. Es un beneficio doble: es sostenible y no agota la tierra”, aseguró Daly Santander, agricultor de Jamondino.
El SENA trabaja junto a los campesinos para impulsar beneficios y fomentar la producción agrícola del departamento.
Fuente y foto: Sena