Celebramos 10 años de labores

Spread the love

Este sábado 30 de mayo cumplimos 10 años de labores dedicadas a contar historias del departamento de Nariño, especialmente del municipio de Sandoná, y en varias ocasiones de Colombia y del mundo, a través del Informativo del Guaico.

Este medio digital surgió, con publicaciones periódicas en un blog, el domingo 30 de mayo de 2010, que se mantuvo hasta el viernes 8 de marzo de 2019 y al día siguiente nos trasladamos a la página que conservó el nombre original: Informativo del Guaico. La primera nota en la nueva plataforma fue un editorial: “Bienvenidos a la página del Informativo del Guaico”.

Como antecedentes de la publicación periódica de noticias figuran siete publicaciones que realizamos el 13 de enero de 2008 tituladas: Desfile del 6 de enero, Poseidón dios de los mares de la familia Mora, Aportes de la colonia sandoneña residente en Cali, Colonia Sandoneña residente en Cali en el desfile del 4 de enero, Temporeros de Ancuya y Grupo de temporeros de Ancuya en España y posteriormente, el 19 de enero del mismo año, publicamos una nota titulada: Avanza proceso.

Al año siguiente y concretamente el 11 de enero compartimos una nota que la titulamos “Bienvenido 2009” y hace exactamente 10 años, el 30 de mayo de 2010, tomamos la decisión de realizar publicaciones diarias, que a pesar de algunas circunstancias ajenas a nuestra voluntad, se ha mantenido sin interrupción.

Precisamente el domingo 30 de mayo 2010, publicamos cuatro notas entre ellas un editorial; las elecciones presidenciales en Sandoná, correspondientes a la primera vuelta presidencial entre los candidatos Juan Manuel Santos y Antanas Mockus; proyectos de diversificación de cultivos; y una nota de turismo.

Durante este tiempo hemos tenido la oportunidad de compartir las columnas de opinión de Alejandro García Gómez, Elsy Melo Maya, Iván Antonio Jurado Cortés, Jorge Enrique Tello, Manuel Erazo Cabrera, Ramiro García, Enrique Herrera Enríquez, Jorge Arturo Bravo, Favio Arévalo Rosero, Augusto Cabrera, Luciano, William Ospina, Duvián Sánchez, Pablo Emilio Obando Acosta, John Jairo Rodríguez, Guillermo Camacho Cabrera, Miriam Obando Acosta, Manuel Ruiz Parra, Hernán Insuasty.

De igual manera hemos publicado columnas de Madeleine Sánchez, Jesús Ortiz Muñoz, Germán Recalde, Germán Enríquez, Alejandro de la Rosa, Nativel Guerrero, Deima Betancourt Romo, Jesús Armando Tobar Sánchez, Daniel Ernesto Mera Romo, Alex Parra, Víctor Manuel González, Sofonías Rodríguez Montezuma, Héctor Cabrera, J. Mauricio Chávez Bustos, Aurelio Muñoz David, Olegario Insuasty Arcos, Mario Rodríguez Saavedra, Javier Cabrera Rivera, Geovanny Gómez Palomino, Germán García Cabrera, Ángel Gómez Palomino, Edith Morales, quienes han compartido sus visiones particulares sobre un determinado tema con nuestros lectores y a quienes les agradecemos por su colaboración.

Queremos agradecer de manera especial a todas las personas quienes nos comparten material para las publicaciones como: informaciones, fotografías, imágenes, audios, videos.

Nuestro agradecimiento de igual manera a todos ustedes amables amigos del ciberespacio por dedicarle un tiempo a leer, escuchar, mirar las notas que compartimos diariamente, por compartirlas con sus amigos virtuales y por sus comentarios respetuosos sobre las mismas.

Durante este período este medio digital creó los Premios Sombrero, con el fin de reconocer a las personas destacadas cada año en seis categorías: educación, cultura, deporte, inclusión social y medio ambiente y en la séptima versión se incluyó la categoría de ciencia y tecnología y un premio especial al altruismo. El pasado domingo 29 de diciembre de 2019 se realizó la séptima entrega de los Premios Sombrero.

El pasado domingo 24 de mayo estrenamos un nuevo formato: un conversatorio sobre el tema del Plan de Desarrollo Territorial, en el cual participaron los administradores públicos Germán García Cabrera y Luis Eduardo Trujillo. Esperamos darle continuidad a este formato que podría convertirse en un foro periódico.

Hasta la fecha hemos realizado 14.624 publicaciones en este medio.

El Informativo del Guaico nació como una propuesta de periodismo digital, luego de asistir a un curso en mayo y agosto de 2010, sobre nuevos emprendimientos de periodismo digital, organizado por Consejo de Redacción con el apoyo de la Unesco en convenio con el Centro Knight de Periodismo Digital.

En el curso, realizado en la universidad Javeriana de la ciudad de Bogotá, impartieron sus conocimientos los destacados instructores Sandra Crucianelli de Argentina, James Breiner  de Estados Unidos, Luis Fernando González de México y Miriam Forero de Colombia.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *