Ciclista sandoneño “Figura de hoy”

Spread the love

El ciclista sandoneño Cristian
Camilo Tobar Daza fue destacado por como “Figura de hoy”
por el
periódico nariñense Diario del Sur en la página 7A de la emisión
correspondiente a este sábado 22 de diciembre.

El medio impreso señala: “El
destacado ciclista del municipio de Sandoná Cristian Camilo Tobar Daza fue
contratado por el equipo Sundark Arawak para la temporada 2019
. El deportista
expresó su alegría por esta vinculación que le permitirá participar el próximo
año en pruebas élites nacionales e internacionales”.
Reconocimientos del medio impreso en
los últimos 4 años y dos meses
:
En octubre de 2014 fue destacado por
el Diario del Sur en la misma sección el estudiante Andrés García Meneses por
obtener un alto puntaje en las pruebas Icfes; en abril de 2015 el atleta Jimmy
Acosta Cabrera fue la figura por haber ganado una competencia en Quito
(Ecuador); en octubre de 2015 fue destacada la coordinadora de cultura y
turismo Silvana Cornejo Rivera por impulsar la imagen de Sandoná.
En mayo de 2016 la artesana Fanny
Paredes Montero fue designada por participar al lado de su madre Inés, en el
evento denominado Fashion Week realizado en Bogotá, en donde pudo demostrar la
calidad de la artesanía nariñense; en el mes de febrero de 2017 fue destacado
el entrenador de fútbol Didier Hernández Guerrero.
En el mes de mayo la señora
Esperanza Rojas de Bastidas, actual gerente de la Cooperativa de Ahorro y
Crédito Nacional, Cofinal; en el mes de julio el coordinador de cultura
Cristian David fue destacado por presentar un proyecto de restauración de la
Basílica Nuestra Señora del Rosario, la artesana María Estella Cabrera por
ganar el premio de la Identidad, Tradición e Innovación en la feria 62 de
Tuluá, Valle del Cauca.
En el mes de agosto de 2017 fue
destacado el caficultor Over Saulo Arévalo Jamauca, ganador del I Concurso
“Cafés finos de alta calidad de Sandoná”, realizado en el marco de las Fiestas
de verano y el pasado 11 de octubre fueron destacados los gestores culturales
Luis Germán Maya y Alejandro Guerrero de la Institución educativa Nuestra
Señora de Fátima, por su participación en el concurso nacional de cortometraje
realizado con celular.
El 20 de octubre de 2017 fue
reconocido el estudiante de la Institución educativa Simón Bolívar del
corregimiento de Santa Bárbara, Sebastián Rivera García, quien consiguió la
medalla de oro en los Juegos Intercolegiados Supérate en el deporte de lucha
libre en la categoría de los 69 kilogramos.
El 16 de marzo de 2018 fue destacada
la artesana María Inés Montero, quien fue reconocida por el presidente de la
Cámara de Comercio de Pasto Arturo Fidel Díaz Terán, en el evento “Muestra
técnica artesanal”, realizado en la ciudad de Pasto.
El párroco de Sandoná José Bernardo
López fue destacado en la misma sección el 5 de abril de 2017, por liderar un
proyecto de instalación de luces especiales en el interior de la Basílica
Nuestra Señora del Rosario, que comenzó con la parte superior en donde está la
imagen del Señor de Los Milagros. El pasado domingo 6 de mayo el maestro
Eduardo Lalo Maya fue reconocido en la misma sección.
El 12 de mayo fue reconocida, por
segunda vez, la artesana María Estella Cabrera Erazo por su participación la
Feria Comtoise en la ciudad de Besancon, ubicada al este de Francia, el 3 de
julio el reconocimiento fue para el estudiante Ricardo Sebastián Melo Fajardo
por haber ganado el XIV Concurso municipal Porrita Coopserp.
El 31 de julio fue destacado el
ajedrecista Santiago Guerrero por ganar el título en la categoría sub 10 del I
Campeonato municipal de ajedrez y el pasado 11 de octubre el presbítero José
Libardo López Moreno, por segunda vez, por liderar la fiesta patronal de
Sandoná en honor a Nuestra Señora del Rosario.
El 14 de diciembre fue destacado el
coordinador de la Agencia de reincorporación y normalización en Nariño – ARN,
Diego Alejandro Bastidas Andrade, por acompañar las estrategias de la ruta de
reintegración que se desarrollaron durante 2018. Este viernes 21 de diciembre
fueron reconocidas las artesanas Juana Castillo Cajigas y Lilian Rosero Bravo por
haber logrado la Medalla a la Maestría Artesanal, reconocimiento otorgado por Artesanías
de Colombia, en el marco de la Feria Expoartesanías, que se desarrolló en la
ciudad de Bogotá.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *