Columna: Desde Nod por Alejandro García Gómez

Spread the love

Educación: ¿preocupación o bla-bla?
pakahuay@gmail.com
Este 17 de mayo, era noticia que una madre de
familia informó a la policía que grupos estudiantes de los colegios INEM del
Tunal y José María Córdoba –ambos de Bogotá- 
habían establecido un “acuerdo” para encontrarse y pelear
. En uno de
esos grupos se hallaba su hijo y ella quería evitar peores daños sobre él. La
alertada policía actuó de manera diligente y oportuna esta vez, y encontró allí
armas blancas, drogas sicoactivas, licor y armas de fuego. Los telenoticieros
nocturnos mostraron el hallazgo.

Desde hace dos semanas circula la noticia
–escándalo nacional- de que en Medellín “se puso de moda”, entre algunos grupos
de estudiantes adolescentes, la llamada “ruleta sexual”: se reúne un grupo de
adolescentes de ambos sexos; los integrantes varones prueban a penetrar a una
de sus compañeras, al parecer por sorteo entre ellas y sin condón
. La prueba
consiste en que cada varón debe ser capaz de resistir más tiempo la penetración
sin eyacular, porque quien lo haga pierde la apuesta. Como resultado, ya hay una
adolescente embarazada. Quizá por discreción, no se ha señalado públicamente el
nombre del establecimiento, aunque el correo de las brujas vuela.
También en las semanas anteriores, se presentó
el video de unas adolescentes de un colegio de Bucaramanga peleándose en grupo
,
revolcándose en el suelo.
Algunos de los telenoticieros tienen su
consabido experto-a, quien en apurados segundos debe intentar una disertación,
en este caso educativa o similar. Ellos hacen lo que pueden y alguno quizá lo
logre. La mayor frecuencia de conclusiones a las que llegan ellos, o los
periodistas que dan la noticia, es que los maestros deben ser más responsables
con sus estudiantes. Algunos se arriesgan a señalar responsabilidades a los
padres de familia
. Aquí se suspende el “análisis” y se pasa a otra noticia
igual o más escabrosa, entre el cansancio del final del día del televidente y
su adormecimiento.
Nadie se atreve a correr el peligro de
responsabilizar la dupla modelo de Estado-modelo educativo, y menos en TV.
Nadie se atreve a señalar que es esta diabólica dupla la responsable de que los
grupos sociales hubiesen perdido el tejido que los unía. Menos, que la
desintegración social es causa y efecto –en un círculo vicioso- de más
desintegración familiar, que a su vez causará más daño al tejido social.
El Estado se nos destruye en pedazos y a los
responsables de esa destrucción no les importa nombrar como Gran Juez de una
Gran Corte a un individuo que estafó a su cliente –una viuda- siendo abogado
. A
casi nadie nos importa observar al ejército y la policía, ayudando a cargar la
pobreza y la tristeza en sus espaldas de ciudadanos inermes, para escapar de la
furia de los delincuentes en las comunas de Medellín, quizá los mismos, o sus
descendientes, que otrora fueran llevado allí en otra controvertida “operación”
(2002); el ratón cuidando el queso. A casi nadie nos indigna que nuestras
Fuerzas Armadas, a cuya salvaguarda está la protección de la soberanía y la
seguridad del Estado, lleven meses y no hayan sido capaces de descubrir quién
–presuntamente de entre sus filas- cometió no sé si la indiscreción o la
traición a la patria –repito, no lo sé- de revelar a un ilustre colombiano un
secreto militar.
Hay hipocresía en los medios para señalar como
responsable, a los responsables del diabólico modelo del Estado, reproductor
del modelo educativo
; Estado al que cada día se le cuelgan más normas para
producir más renta para unos pocos, con el perjuicio de separar cada día más a
padres e hijos –tejido familiar- y ampliar la brecha ricos-pobres. Lo más fácil
es decir lo que la audiencia está acostumbrada a escuchar y que desea volver a
oír: la culpa es de todos los maestros y de algunos padres de familia.
Un Estado de modelo neocapitalista dependiente
no puede exigir un modelo educativo ejemplar, así todos sus maestros fueran
ejemplares
. 22.V.13
Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *