Comité Departamental de Derechos Humanos realizó sesión extraordinaria en Samaniego

Spread the love

El municipio de Samaniego, fue escenario de la sesión extraordinaria virtual conjunta del Comité Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Nariño, y el subcomité de Prevención, Protección y Garantías de no Repetición, en el que se avanzó con la agenda de acciones que posibiliten la convivencia y seguridad en la región.

En la sesión participó la Consejera Presidencial para Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, y se expuso el contexto del Departamento en derechos humanos y seguridad, se acordó realizar una nueva mesa de diálogo para el próximo 24 de agosto con la participación de: Oficina del Alto Comisionado Para la Paz, Consejería Nacional Para la Estabilización, la Oficina para la Seguridad Nacional de la Presidencia de la República, entre otras entidades.

El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, anunció que se solicitará, un Consejo de Ministros, conjuntamente con la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad que ya está programada para cumplirse en Nariño y ratificó la voluntad de trabajar por recuperar la seguridad y la convivencia de la mano de las iniciativas de las comunidades.

La consejera presidencial indicó que, junto a líderes sociales, representantes de los Consejos de Paz, autoridades y Gobernación de Nariño, se revisará la oferta institucional del Gobierno Nacional en la región, así como la propuesta de sustitución voluntaria y concertada de cultivos de uso Ilícito impulsada desde el gobierno regional y las comunidades. También se analizará la incidencia del proyecto Zonas Futuro en la región, entre otros aspectos.

El secretario de Gobierno de Nariño, Francisco Cerón, destacó que el escenario sirvió para que la alta consejera, conozca en contexto la realidad de Nariño y manifestó que se avanza en la coordinación para lograr acciones integrales, inversión social y concertación, para atender la crisis que vive la región.

Carlos Andrade, presidente del Consejo Municipal de Paz de Samaniego, manifestó que la comunidad es consciente del daño que ha hecho el narcotráfico en la región y manifestó que hay consenso en la búsqueda de soluciones a este problema: “Queremos la seguridad de nuestros jóvenes, de nuestros líderes y de toda una comunidad, por eso estamos trabajando”, indicó.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *