Comunidades Indígenas de Nariño y Cauca se movilizan en Bogotá para exigir cumplimiento de acuerdos

Comunidades indígenas en Bogotá
Spread the love

Las comunidades indígenas de los departamentos de Nariño y Cauca se han unido en una gran ‘Juntanza de Pueblos’ en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados con el Gobierno Nacional.

Entre las comunidades que participan en esta jornada de protesta se encuentran los pueblos indígenas Inga del Tablón de Gómez, Quillacingas de Yacuanquer, Tangua y Consacá, así como la comunidad AWÁ de Tumaco. Estas colectividades han decidido trasladarse hasta la capital del país en busca de respuestas y acciones concretas por parte del Gobierno.

El Taita Edwin Chávez, consejero mayor de las comunidades indígenas de Nariño, informó que cerca de 3.000 comuneros, entre ellos niños y mujeres gestantes, se encuentran en la Plaza de Bolívar en condición de resistencia. Enfatizó que enfrentan dificultades como la falta de acceso a baterías sanitarias y alimentación adecuada mientras esperan ser atendidos por el presidente de la República y obtener el cumplimiento de los compromisos asumidos el 13 de febrero de 2025 en el municipio de Tambo, Cauca.

“Lo ideal es hablar con el presidente para que cumpla lo pactado, porque porta un bastón de mando, símbolo de nuestras comunidades, pero nos está dando la espalda”, expresó el Taita Edwin Chávez.

Exigencias de las comunidades indígenas de Nariño

El consejero mayor indicó que de los 25 acuerdos establecidos con el Ministerio del Interior, hasta el momento solo uno ha sido cumplido. Entre las principales demandas de las comunidades se encuentran:

  • La legalización de sus territorios ancestrales.
  • Acciones urgentes frente a la crisis climática que ha afectado la movilidad y la economía en sus resguardos.
  • Soluciones al conflicto armado que sigue afectando sus territorios, donde grupos ilegales continúan disputándose el control.

Ante el incumplimiento de estos acuerdos, las comunidades indígenas han manifestado su decisión de permanecer en Bogotá el tiempo que sea necesario hasta recibir una respuesta concreta del Gobierno Nacional.

El Gobierno aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación, mientras que la expectativa crece en la Plaza de Bolívar, donde los pueblos indígenas continúan en resistencia.

Con información de Caracol Radio Pasto

Foto: RCN

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *