Foto: Gobernación de Nariño |
Bajo el
compromiso de avanzar en la Gestión del Riesgo de Desastres la Gobernación de
Nariño a través de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de
Desastres y el apoyo del Servicio Geológico Colombiano e IGAC logró consolidar
los pliegos para contratar mediante concurso de méritos los estudios por
lahares de la microcuenca Quebrada Mijitayo en el Municipio de Pasto.
La realización
de estos estudios tienen como objetivo el conocimiento a detalle de la amenaza
por riesgo ante una posible erupción del Volcán Galeras e inundación que se
puede presentar y que afecta principalmente el área urbana del Municipio de
Pasto, los resultados de estos estudios permitirán a futuro ajustes al
ordenamiento territorial de las zonas de influencia de la quebrada, el valor
dispuesto a contratar es de 665 millones de pesos, con aportes económicos entre
el Departamento de Nariño, la Alcaldía de Pasto, IGAC y Corponariño. El tiempo
estimado para el estudio es de ocho meses.
de estos estudios tienen como objetivo el conocimiento a detalle de la amenaza
por riesgo ante una posible erupción del Volcán Galeras e inundación que se
puede presentar y que afecta principalmente el área urbana del Municipio de
Pasto, los resultados de estos estudios permitirán a futuro ajustes al
ordenamiento territorial de las zonas de influencia de la quebrada, el valor
dispuesto a contratar es de 665 millones de pesos, con aportes económicos entre
el Departamento de Nariño, la Alcaldía de Pasto, IGAC y Corponariño. El tiempo
estimado para el estudio es de ocho meses.
La ejecución
del objeto del concurso obedece, además, al cumplimiento de la Sentencia T 269
de 2015 emitida por la Corte Constitucional y al Plan Integral de Gestión del
Riesgo Volcánico Galeras.
del objeto del concurso obedece, además, al cumplimiento de la Sentencia T 269
de 2015 emitida por la Corte Constitucional y al Plan Integral de Gestión del
Riesgo Volcánico Galeras.
Los interesados
en participar pueden remitirse a la página web de la Gobernación de Nariño
donde se publican las condiciones y se estipula los requisitos técnicos y
jurídicos para el concurso de meritos.
en participar pueden remitirse a la página web de la Gobernación de Nariño
donde se publican las condiciones y se estipula los requisitos técnicos y
jurídicos para el concurso de meritos.
Carlos Andrés
Bravo, director de Gestión del Riesgo mencionó la importancia que tienen estos
estudios para las comunidades y para avanzar en el desarrollo de este
territorio, consisten además en un ejercicio piloto a nivel Nacional, por eso
se estipularon exigencias técnicas y jurídicas.
Bravo, director de Gestión del Riesgo mencionó la importancia que tienen estos
estudios para las comunidades y para avanzar en el desarrollo de este
territorio, consisten además en un ejercicio piloto a nivel Nacional, por eso
se estipularon exigencias técnicas y jurídicas.
Fuente: Gobernación de Nariño