Agricultura sin químicos

Spread the love
El agricultor Mario Alfonso Bravo es
uno de los pocos campesinos sandoneños que no se acostumbró a utilizar abonos químicos
en los cultivos de clima medio.

Relata que cuando se fue muy joven, en los
primeros años de la década de 1970, a trabajar a la Guajira a una finca de café
conoció por primera vez el abono químico, sin embargo no lo quiso utilizar
porque consideró que no era necesario
.
Cuando regresó a Sandoná se dedicó a cultivar
café, caña panelera, plátano, yuca y fríjol un terreno en la vereda La
Regadera, corregimiento de San Miguel, municipio de Sandoná y desde esa época
nunca ha utilizado fertilizantes químicos
.
Para fertilizar sus cultivos, el agricultor
sandoneño utiliza una especie de abono orgánico, muy básico, producto de los
residuos de las cosechas y de los desperdicios de cocina y estiércol de animales
domésticos.
Señaló que ha tenido buenas producciones de
café, de panela cuando se molía la caña y además de plátano y de otros cultivos
de pancoger
y por otro lado no disponía de recursos para comprar los abonos
químicos, aunque recuerda que en unas dos oportunidades por hacer parte de unos
proyectos productivos le han regalado fertilizantes.
Bravo además de la finca de La Regadera tiene
otra pequeña finca en la vereda Dorada Guaitara, corregimiento de Roma Chávez,
cercana al río Guaitara y en este sitio se dedica a cultiva caña panelera sin abono químico.
La experiencia de Don Mario Alfonso se puede
considerar como una actividad de agricultura orgánica o agricultura limpia
, que
en la actualidad se trata de implementar en Sandoná a través de las huertas
caseras a través de algunas organizaciones.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *