Conferencistas y líderes espirituales confirmaron su presencia en Pasto

Spread the love
“Medicina Tradicional en el Bicentenario” es el título de la conferencia magistral que orientará el Médico indígena boliviano, Walter Álvarez Quispe, en el marco del Segundo Encuentro de Culturas Andinas, que se realizará en Pasto, el próximo mes de agosto.
Álvarez Quispe combina el saber ancestral de su comunidad, Kallahuaya, con la medicina de academia donde tiene estudios de postgrado en oncología. La coyuntura de la celebración de los doscientos años de la independencia de los países andinos, es un excelente pretexto, para abordar la importancia de la medicina tradicional en esta sección del continente americano.
La Gobernación de Nariño confirmó una amplia oferta académica durante los diez días del Encuentro Internacional, del 12 al 22 de agosto próximos- que igualmente serán alternadas con el saber ancestral, de líderes espirituales de comunidades indígenas de toda América.
“Del Olvido a la Memoria”: Pablo Oyarzún, de Chile, abordará la temática de patrimonio material e inmaterial y la carencia de políticas publicas, para preservar legados de valía en el mundo globalizado de hoy. La diversidad cultural, la protección del patrimonio y la memoria colectiva son temas que requieren ser repensados.
Otros de los conferencistas son: Kuauhtli Vásquez, de México expondrá su visión a cerca de los Rituales Tradicionales y Rituales Inducidos. El escritor y sociólogo colombiano Alfredo Molano disertará sobre “Territorios Olvidados”. Abadio Green, expondrá la “Diversidad y Respeto por lo Natural”, Marcelo Zaiduni Salazar Yupanqui de Bolivia  “La Memoria de los Pueblos”.
Lo académico y el saber ancestral estarán acompañados por una amplia programación cultural en campos como la literatura, el cine, música, teatro, danzas y gastronomía.

Author: Miguel Cordoba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *