Coordinador de gestión del riesgo se refiere a fallo judicial

Spread the love
Juan Carlos Mora Hidalgo
Foto: Radio Nacional de Colombia

El coordinador
de riesgo del municipio de La Florida Juan Carlos Mora Hidalgo se refirió al fallo
del Juez José Alfredo Vallejo Goyes, que obliga al gobernador de Nariño Camilo
Romero Galeano adoptar el Plan Integral de Atención del Riesgo del Volcán
Galeras
.

El funcionario
hizo un recuento de las normas relacionadas, inicialmente del Decreto 4106 del 15 de noviembre de 2005, mediante el cual se declara la existencia de una
situación de desastre de en los municipios nariñenses de Pasto, Nariño y la
Florida.
La Ley 1523 del 24 de abril de 2012, por la cual se adopta la política nacional de gestión del
riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres. El artículo 92 señala “Artículo transitorio: declaratorias
anteriores. Todas las zonas del territorio nacional declaradas en situación de
desastre o calamidad pública, cualquiera fuere su carácter, antes del 30 de noviembre
de 2010, quedan en condiciones de retorno a la normalidad.”
La Sentencia T-269 de 2015 de la Corte Constitucional, que en el numeral sexto ordena “al Servicio
Geológico Colombiano que, dentro de los tres (3) meses siguientes a la
notificación de esta sentencia, proceda a elaborar un detallado estudio técnico
por medio del cual se evalúen los niveles de riesgo, condiciones de
vulnerabilidad y elementos expuestos
que se encuentran actualmente en la zona
de influencia del Galeras con el objeto de presentar un mapa actualizado de
amenaza volcánica del mismo.”
En el numeral
séptimo ordena “a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres,
en conjunto con las autoridades departamentales y municipales responsables
dentro del marco de sus competencias, elaborar un Plan integral de Gestión del
Riesgo del Volcán Galeras, dentro de los dos (2) meses siguientes a la
publicación del informe técnico del Servicio Geológico Colombiano referido en
el numeral anterior
, dentro de un escenario jurídico de desastre, con los
insumos provenientes de los comités nacionales de gestión del riesgo y de los
consejos territoriales correspondientes, así como con la participación
ciudadana, con el objetivo fundamental de lograr el reasentamiento definitivo
de las familias y diferentes grupos humanos situados en la zona de influencia
del Volcán Galeras, y proteger su vidas y bienes. Este plan deberá fijar las
autoridades responsables, la apropiación presupuestal suficiente, criterios de
priorización y no podrá tener una vigencia de ejecución mayor a un año para su
cumplimiento.”
En el numeral
octavo ordena “al Presidente de la República, previa recomendación del Consejo
Nacional y análisis de cumplimiento del Plan descrito en el numeral anterior,
valorar al cabo de los doce (12) meses siguientes a la promulgación del nuevo
Plan Galeras, si la situación de desastre ha cesado y si es prudente retornar a
la normalidad
. Sin embargo, podrá disponer en el mismo decreto que continuarán
aplicándose, total o parcialmente, las normas especiales habilitadas para la
situación de desastre, durante la ejecución de las tareas de rehabilitación y
reconstrucción, de conformidad con el artículo 64 de la Ley 1523 de 2012.”
Y en el numeral
noveno ordena “a los alcaldes de Pasto, Nariño y La Florida disponer lo
conducente para que sus municipios, si aún no se ha hecho, ajusten su Plan de
Ordenamiento Territorial (POT) con las políticas, directrices y regulaciones
sobre prevención de amenazas y riesgos naturales
, el señalamiento y
localización de las áreas de riesgo para asentamientos humanos, así como las
estrategias de manejo de zonas expuestas a amenazas y riesgos naturales.”
Finalmente se
refiere al fallo del juez promiscuo municipal de La Florida que obliga al
gobernador de Nariño adoptar el Plan Integral de Atención del Riesgo del Volcán
Galeras.
El mandatario
regional señaló que, sin desconocer las decisiones judiciales, la administración
departamental no ahorrará ningún esfuerzo por buscar medidas que garanticen los
derechos de la comunidad de los municipios aledaños al volcán Galeras
.

Entrevista con el coordinador de gestión del riesgo Juan Carlos Mora Hidalgo. Cortesía del comunicador comunitario Yilber Chincha de la emisora comunitaria Manantial Stereo de La Florida. La nota fue emitida por el Informativo Sindamanoy Nariño, que se transmite por 35 emisoras comunitarias nariñenses, este sábado 14 de abril.

Nota relacionada:


Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *