Costumbres politiqueras

Spread the love

Visión de mujer
Por Elsy Melo
Maya
elsy.ya@hotmail.com
Mucho se ha
escrito sobre los pasados comicios electorales, sus consecuencias, el manejo
inadecuado de los partidos y la imposición de decisiones que lejos de unir, atomizan
las colectividades
hasta el punto de temer por su desaparición.

Se dice que
siendo el Partido Liberal, una organización de más de 170 años, hoy es un
“cadáver”, pero como en política “no hay muertos sino heridos”, ésta no será la
excepción, máxime si quienes propenden por el liberalismo social, no declinan
en sus ideas
Se ha reprochado también la falta de acompañamiento para con el
Doctor De La Calle y sobre ello no entiendo cual es el asombro, si el Partido
Liberal ha sido recurrente en ese sentido
. Para solo mencionar dos casos, valga
recordar que cuando tuve el honor de representarlo como candidata única para la
Gobernación de Nariño escogida en una encuesta popular avalada por el Partido,
su jefe máximo de ese entonces, decidió no identificarse con la campaña porque
según él, podía perder el respaldo de ciertos liberales para su candidatura a
la Presidencia de la República, la cual a propósito perdió contra Uribe.
Recordemos
también cuando el Doctor Juan Marcelino Unigarro, un reconocido líder popular
de trayectoria, se postuló a la Alcaldía de Pasto y el mismo partido hoy tan
cuestionado, le negó el aval faltando dos días para la inscripción; muy
seguramente también, porque algunos líderes ya tenían compromiso con otros
candidatos. Entonces y guardadas las proporciones, ¿de qué nos asombramos con
lo ocurrido? Y más si el acusado es el ex-presidente Gaviria, quien no tuvo
inconveniente en alejar a valiosos dirigentes de la colectividad como Juan
Manuel Galán
, quien le entregó las banderas de su padre, convirtiéndolo gracias
a ello, en Presidente de Colombia.
Lo cierto es
que con el argumento de que la política es dinámica, muchos han dejado de lado
la lealtad, faltado a los compromisos y a la responsabilidad frente a una
colectividad, irrespetando a cientos de personas que sí creían en un partido y
en la seriedad de sus dirigentes. De ahí su decadencia, pero como consecuencia
de las personas que lo representan
. Finalmente, no puedo dejar de mencionar,
que si los dirigentes y electores que en esta campaña utilizaron el programa de
Luis Carlos Galán, lo hubieran apoyado en su momento como quienes lo hicimos por
absoluta convicción, Colombia habría tenido al mejor de sus presidentes.
Junio 4 de 2018
Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *