Cultivos afectados por lluvias en Nariño superan las 3.200 hectáreas

Spread the love

La temporada de lluvias ha sido intensa en el departamento de Nariño, generando graves afectaciones en la infraestructura y en la producción agrícola de varios municipios.

De acuerdo con los informes del IDEAM, se espera que las lluvias continúen durante todo el semestre, lo que podría empeorar la situación en las zonas más vulnerables.

Hasta el momento se encuentran afectadas alrededor de 3.210 hectáreas de cultivos en la zona sur y centro y 2.100 productores afectados en estas zonas. “Los municipios que nos han reportado hasta el momento son: Santa Barbara de Iscuandé, quienes reportan 367 hectáreas afectadas; Funes, con 109 hectáreas afectadas; Arboleda, 2.100 hectáreas afectadas; San Bernardo, 130 hectáreas afectadas; y San Pablo, 502 hectáreas afectadas, los cultivos afectados son papa, frijol, café, maíz, frutales, uchuva, entre otros”, indicó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Nariño, Mauricio Ortiz.

• En el municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, se registró una inundación por desbordamiento del río Iscuandé que afectó los cultivos de papa china, caña, plátano, maíz y yuca.
• En Funes, se presentaron precipitaciones fuertes que afectaron los cultivos de frijol, maíz, cebolla, café, tomate, aguacate, arveja.
• En San Bernardo, se reportaron deslizamientos y avalanchas que afectaron los cultivos de café, fique y maíz.
• En San Pablo, se presentaron precipitaciones intensas que afectaron los cultivos de café, uchuva, maíz, papa y pastos.
• En Arboleda, se registraron precipitaciones fuertes que afectaron los cultivos de café, frutales, maíz, frijol, mora, lulo y pastos.

La Gobernación de Nariño, hace un llamado urgente a todos los productores del departamento para colaborar en la recopilación de información sobre los hallazgos de afectación climática. Es fundamental compartir esta información con las Umatas de los respectivos municipios, para hacer frente a los efectos de la temporada de lluvia en el sector agropecuario.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *