Cuyanacentrismo: Una Filosofía Latinoamericana desde nuestro Sur. Segunda parte

Spread the love

En la primera parte de la secuencia que el Informativo del Guaico viene presentando a sus lectores, el escritor Alejandro García Gómez ha realizado la presentación de su padre como persona (Alejandro García Enríquez, autor del ensayo filosófico Cuyanacentrismo), con la finalidad de que se ubiquen con su autor, en su parte humana.

En esta segunda parte, el investigador y ex docente de la Universidad de Nariño -actualmente Gerente Cultural del Banco de la República, sede Pasto-, cuya base de formación académica es la Filosofía (además de diferentes posgrados nacionales y extranjeros), Fernando Palacios, diserta sobre el Cuyanacentrismo como tesis filosófica en sí, en procura de lograr una humanidad mejor, teniendo como fundamento, en el llamado por García Enríquez “el pensamiento amerindio” o precolombino, la base de la convivencia entre el género humano consigo mismo, y de nosotros, los humanos, con la naturaleza.

A continuación, se presenta audio de su exposición en la fecha del lanzamiento en Pasto, 5 de diciembre del presente año 2024.


Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp


Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *