Documental destaca la historia de los pesebres en El Ingenio, Sandoná

Spread the love

Cada 25 de diciembre, los jóvenes de cinco veredas del corregimiento El Ingenio, municipio de Sandoná —Alto Ingenio, Mundo Loma, Bohórquez, Plan Ingenio e Ingenio Centro—, se reúnen para elaborar pesebres artesanales en los alrededores del templo del Sagrado Corazón de Jesús. Cada vereda contribuye con un pesebre, convirtiendo esta tradición en un acto colectivo que refleja tanto la creatividad como la profunda fe de la comunidad.

Según Héctor Enríquez Martínez, esta tradición tiene más de 80 años de historia. Algunas versiones señalan que comenzó en la década de 1920, coincidiendo con la fundación de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en El Ingenio.

El miércoles 25 de diciembre, realizamos un documental que recoge el testimonio de personas mayores de 60 años, quienes en su juventud fueron parte de los denominados “pesebreros”. También incluye la participación de tres señoritas que colaboraron en la elaboración de los pesebres presentados este año, destacando el relevo generacional que mantiene viva esta tradición.


Cabe recordar que el 25 de diciembre de 2013 realizamos un primer documental con los señores Jairo Celis y Germán Enríquez, por iniciativa del mismo Héctor Enríquez Martínez.


Desde entonces, hemos registrado esta celebración en diversas oportunidades, como en 2021, cuando publicamos dos videos que retratan esta fecha especial y uno más, hace dos años.


El Ingenio, uno de los ocho corregimientos que conforman el municipio de Sandoná, forma parte de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús junto con el corregimiento de Santa Rosa, consolidándose como un núcleo de tradición y espiritualidad en la región.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *