Aprendices del SENA desarrollan software para modernizar comercializadora en Nariño

Aprendices SENA
Spread the love

El SENA, en articulación con la comercializadora local, lanzan un nuevo software creado por aprendices del programa de Análisis y Desarrollo de Software.

La comercializadora del Centro Internacional de Producción Limpia Lope se encuentra en proceso de modernización. El innovador trabajo de los aprendices del Centro Lope ha permitido el desarrollo de un software capaz de optimizar los procesos administrativos y de ventas. Este proyecto se lleva a cabo dentro de la estrategia de formación por proyectos del programa de Análisis y Desarrollo de Software y es una muestra del impacto de la tecnología al servicio de la comunidad. 

“La comercializadora anteriormente contaba con un sistema antiguo que llevaba más de 12 años en funcionamiento. El principal objetivo del nuevo software, denominado INVENSOFT, es mejorar la experiencia del usuario, perfeccionando el proceso de venta y la gestión de inventarios, especialmente en la identificación de animales mediante placas individuales”, destacó Santiago Dorado Melo, aprendiz y encargado del desarrollo del software, 

El software fue donado en noviembre de 2024 y ha sido bien recibido en la comercializadora; hoy dispone de una plataforma más moderna y accesible. El sistema agiliza de manera significativa la gestión de inventarios, ventas y usuarios. Cada empleado cuenta con un perfil individual que facilita la trazabilidad de las ventas y la asignación de responsabilidades.  

“Antes, el software era muy lento y nos tomaba mucho tiempo en la búsqueda de información, lo que me obligaba a pasar más tiempo en la oficina que en la finca. Con el nuevo sistema, es más eficaz el programa para desarrollar las actividades y como resultado, podemos dedicar más tiempo a la salud y bienestar de los animales”, explicó Diana Cañizares médica veterinaria y administradora de la finca del Centro Lope.  

El proyecto beneficiará a la comercializadora y se convierte en un precedente de innovación tecnológica para futuras generaciones- Los aprendices, desde sus inicios de sus estudios en el SENA, trabajan en proyectos reales para empresas, lo que les permite aplicar los conocimientos de manera práctica. “Este software es el resultado de un proceso formativo que involucra tanto el análisis de las necesidades del cliente como la implementación de nuevas tecnologías. Este software es solo el inicio. Se planea integrar otros programas para mejorar la gestión agrícola y ganadera, lo que optimizará la producción y comercialización de productos”, afirmó Galo Muñoz, instructor del área de Análisis y Desarrollo de Software del SENA. 

La entidad, a través de sus aprendices e instructores, innovan y proponen soluciones tecnológicas que benefician a las instituciones e impulsan el progreso de las comunidades del departamento de Nariño.

Fuente y foto: SENA

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *