Desarrollo Rural mejorará calidad de vida en siete municipios

Spread the love

La Gobernación
de Nariño, La Embajada de Canadá y la Organización Internacional para las
Migraciones – OIM – firmaron convenio para la implementación del proyecto de
Desarrollo Rural con Enfoque territorial
para el Postconflicto en la Subregión
del Río Mayo – DRET -.

Este proyecto
beneficiará a más de 2 mil pequeños productores en los municipios de: Tablón de
Gómez, San José de Albán, San Bernardo, Belén, La Cruz, San Pablo, y Colón –
Génova
.
El Desarrollo
Rural con Enfoque Territorial pretende mejorar las condiciones sociales y
económicas de la población
, a través del incremento de la generación de
ingresos en zonas emblemáticas generando compromisos, no solo desde la
institucionalidad, sino desde los participantes del proyecto para garantizar el
sostenimiento de las acciones.
Diego Olegario
Arcos, Gobernador Encargado, manifestó “los compromisos dentro del acuerdo con
respecto a los aportes por parte de la Gobernación de Nariño son de 3.000
millones de pesos
. Por parte de la Organización Internacional para las
Migraciones OIM se dispone de un total de 3.800 millones, de los cuales 3.000
millones son el aporte de la OIM para la cofinanciación de los proyectos
denominados insignia y 800 millones están destinados para la cofinanciación de
los proyectos denominados como bienes públicos que corresponden al aporte del
gobierno canadiense”.

Ryan Clark,
Director de la Cooperación de la Embajada de Canadá, añadió que “el acuerdo es
la oportunidad para seguir trabajando juntos y mejorar el desarrollo en Nariño
.
Me consta que el gobernador está bastante comprometido con el proyecto. Estamos
satisfechos con eso y esperamos seguir trabajando con ellos. Esta es la primera
vez que trabajamos con el gobernador, pero no será la última”.

Por su parte,
Fernando Calado Director del Programa Misión OIM-Colombia subrayó que “esta
alianza es muy importante para brindar apoyo a los productores de la región del
Rio Mayo, trabajaremos con 1.350 productores generando alianzas público-privadas
alrededor de unas cadenas productivas
que permitan a pequeños agricultores que
se encuentran  por debajo de  la línea de extrema pobreza, y así mejorar su
capacidad de ingresos y poder acceder  a
servicios públicos rurales y asistencia técnica para la producción”, además,
comentó que “la Gobernación de Nariño es un aliado clave para aunar esas
voluntades y poder agregar cofinanciadores a este proceso”.
Nosotros, como
la mayoría de municipios del departamento, somos un municipio rural y es donde
se encuentra la comunidad más vulnerabl
e. Por eso es indispensable que todas
las acciones que recibimos estén encaminadas hacia el desarrollo rural de
nuestras tierras y de nuestra gente. Esperamos que, con estos esfuerzos
mancomunados entre gobernación, OIM, Canadá y municipios, podamos sacar adelante
estos importantes proyectos que benefician a nuestro campo”, reconoció el
Alcalde del Municipio de La Cruz, Román Palacios.

Fuente: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *