Deslizamientos en Nariño: autoridades habilitan vías alternas para carga y transporte esencial

Reunión del gobernador de Nariño con transportadores
Spread the love

Ante la crítica situación generada por el derrumbe en el corredor Chachagüí – El Remolino, en la vía Panamericana, las autoridades han priorizado la movilidad de vehículos de carga, insumos médicos, transporte de gas y combustibles, alimentos y otros bienes esenciales para el abastecimiento del departamento de Nariño.

Desde la Gobernación de Nariño, liderada por Luis Alfonso Escobar Jaramillo, se mantiene una atención permanente a la emergencia vial. En la mañana del martes 18 de marzo, el mandatario regional sostuvo una reunión con el gremio transportador, representantes del Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Alcaldía de Pasto, con el objetivo de avanzar en soluciones ante las afectaciones causadas por la temporada de lluvias.

Medidas adoptadas para garantizar la movilidad

En el encuentro se ratificó la implementación de la Resolución No. 747 de Invías, expedida el 18 de marzo de 2025, la cual regula el tránsito en la vía alterna, permitiendo la circulación de vehículos de carga y transporte esencial.


Andrés Ortiz, representante de Alcanos de Colombia, informó que con la autorización del tránsito de los vehículos represados en la zona norte del departamento, se espera que los camiones lleguen a la ciudad en el transcurso del día y que el servicio de gas sea restablecido en horas de la noche.

Para coordinar estas acciones, se estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente. Además, como parte de la estrategia de movilidad, desde el mediodía del 18 de marzo se cerrará la vía en Daza, con el fin de garantizar un tránsito seguro en ambos sentidos.

Nuevas rutas habilitadas

Como parte del plan de mantenimiento, la vía alterna permanecerá cerrada los domingos para la ejecución de trabajos a cargo de la Secretaría de Infraestructura.

Además, a partir del jueves 20 de marzo, se habilitará un nuevo corredor vial que conectará El Tablón Panamericano, Puente Guambuyaco, El Peñol, El Tambo y la vía Circunvalar al Galeras, permitiendo el tránsito de vehículos de hasta 10 toneladas. Para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico en este tramo, se contará con el apoyo de la Policía de Carreteras de Cauca y Nariño.

Vía alterna Tablón Panamericano - El Peñol - El Tambo - El Motilón

Trabajo conjunto entre entidades

Estas acciones han sido coordinadas con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), Invías, la Alcaldía de Pasto, las alcaldías de La Unión y Mercaderes, la Gobernación de Nariño, la Policía Nacional y el Ejército Nacional.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de seguridad para evitar incidentes en las vías afectadas.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *