Director de Emsan anuncia obras para mitigar inundaciones y modernizar redes de acueducto y alcantarillado

Armando Rojas Betancourt, director de Emsan
Spread the love

El director de la Empresa de Servicios Públicos de Sandoná (EMSAN), Armando Rojas Betancourt, se refirió a las problemáticas que afectan distintos sectores del municipio, especialmente tras las recientes inundaciones provocadas por las lluvias intensas.

Una de las zonas más afectadas fue la intersección de la calle 12 con carrera 4, entre los barrios Hernando Gómez y Meléndez, donde se presentó una nueva inundación durante el segundo aguacero fuerte del año. Según explicó Rojas Betancourt, la solución va más allá de la limpieza de rejillas y sumideros. La empresa proyecta ampliar una cámara de recolección de aguas ubicada cerca de la vivienda del señor Ignacio Fajardo, e instalar tubería de mayor diámetro (aproximadamente 30 pulgadas) para redirigir las aguas provenientes de los sectores Vista Hermosa y Mundo Nuevo, hasta sector del Hospital Clarita Santos, y de allí al boxculvert del Colegio Fátima.

Además, EMSAN ha adelantado conversaciones con el alcalde Byron Zambrano Rosas, quien ha brindado su apoyo para gestionar los recursos necesarios para esta intervención. La intención es optimizar la red de alcantarillado y acueducto desde la carrera 3 entre calles 9 y 13, en el barrio Hernando Gómez.

Otra obra prioritaria es la del tramo de la calle 8 entre carreras 3 y 4, donde se encuentra ubicado el hogar María Auxiliadora. En este lugar, el alcantarillado es obsoleto y ha generado múltiples quejas. EMSAN ya incluyó este sector en su plan de optimización, con el objetivo de renovar tanto la red de alcantarillado como la de acueducto durante el presente año.

Asimismo, el ciudadano Carlos Mesa Zambrano planteó la necesidad de intervenir el tramo de la calle 7 entre carreras 5 y 6, donde aún se conserva tubería de asbesto cemento. Rojas Betancourt confirmó que este tramo está en evaluación y que se espera la autorización del alcalde para reemplazar dicha red por tubería de PVC y, además, dejar la vía totalmente pavimentada tras la intervención.

Finalmente, el director de EMSAN señaló que aún hay una cantidad considerable de tuberías de asbesto cemento en la red de distribución del municipio. Sin embargo, el equipo técnico trabaja con base en el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, priorizando las zonas con mayores afectaciones para avanzar en la renovación.

“Este no es un trabajo que se hace de un día para otro. Pedimos paciencia a la comunidad. Las obras se están ejecutando con responsabilidad, en articulación con la administración municipal y con proyecciones claras para mejorar el servicio a todos los sandoneños”, expresó el funcionario.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *