El conducir borrachos

Spread the love
Por: Jorge Enrique Tello Chávez
jet.30@hotmail.es
Muchos conductores nos manifiestan, “Yo
conduzco mejor borracho, que al estar sano y bueno”, creando desconfianza al
escucharlos por su falta de madurez e irresponsabilidad al tomar ebrio la
cabrilla de un vehículo, que en estas condiciones se convierte en una verdadera
arma mortal
, porque no solo pone en juego su vida y la de sus pasajeros, que en
la mayoría de los casos, son su esposa, sus hijos, sus amigos y su parentela.
Con qué conciencia nos presentaremos ante el Tribunal de Dios, llegando pasados
de copas, al Juicio Final?

A los pocos días de diciembre, considerado
como el mejor mes de cada año, porque recordamos con alegría nuestra niñez y
juventud, cuando en unión de nuestros padres y hermanos, participamos en las
extensas fiestas de Navidad, Fin de Año y los Carnavales de Negros y Blancos
.
Ante la proliferación de tragedias ocasionadas por conductores ebrios, nos
ponen a pensar si volvemos o no a nuestro terruño.
Doloroso el accidente provocado por un
borracho en Bogotá, quien conducía su vehículo a más de 180 kilómetros por
hora, embistió el carro en donde se movilizaba un matrimonio, un hermano y un
padre, quienes perdieron la vida
; dejando en su hogar a una viuda, sin sus
seres queridos. Lo más alarmante, es que este conductor no los auxilió, se voló
y a las 15 horas se entregó a las autoridades.
Los colombianos no entendemos cómo un Juez de
la República, le otorgó LA CASA POR CÁRCEL
y nos preguntamos, será hijo de
algún parlamentario, un hijo de papi o mami, que tienen mucho dinero para
manipular la justicia a su antojo y no ser ellos, los primeros en solicitar se
le aplique las sanciones por cometer homicidio doloso y lo más grave, volarse
del lugar de los hechos.
Caso similar el sucedido en Pasto en Mayo del
2.012 cuando un conductor ebrio, burló un retén militar en la Avenida de los
Estudiantes, siguió su alocada carrera por la calle 19, subió por la carrera
27, burlándose de los pares de las calles 18, 17 y en la 16 se estrelló
violentamente con un taxi, ocasionando la muerte de tres personas, entre ellas,
la esposa del taxista, Leydi Viviana Montenegro Guacán, quien estaba en estado
de gravidez
. Contra este individuo tampoco operó la Justicia Colombiana y creo
que este irresponsable estará pagando su pena en su casa por cárcel.
Hoy, nuevamente nos preguntamos quiénes son
los que hacen y proponen las leyes en nuestro país? Operan éstas en equidad y
orden para todos los colombianos? Que estas duras experiencias, nos sirvan de
ejemplo, para que en nuestras familias, quienes poseen sus vehículos, los dejen
en sus casas, en la Navidad, día de Inocentes, el 31 de Diciembre y 4, 5 y 6 de
Enero, cuando celebremos los Carnavales de Negros y Blancos
. Vivamos nuestras
fiestas con paz, amor, tranquilidad, sosiego y unión familiar con todos
nuestros seres queridos.
Cali, diciembre 11 de 2.014
Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *