Elegido representante a la cámara

Spread the love

El líder tumaqueño Gerson Lisímaco Montaño Arizala fue elegido representante a la cámara por la Circunscripción Transitorial Especial de Paz – CITREP (10) del departamento de Nariño.

Montaño Arizala se inscribió por la Corporación Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur Recompas y logró 11.354 votos este domingo, con el 94.34% de las mesas informadas.

La circunscripción está conformada por los municipios de Barbacoas, El Charco, La Tola, Maguí Payán, Mosquera, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Ricaurte, Roberto Payán, Santa Bárbara y Tumaco.

Además del ingeniero industrial Gerson Lisímaco Montaño Arizala fueron elegidos otros 15 ciudadanos en las otras circunscripciones de Colombia.

Según Radio Nacional de Colombia estos fueron los representantes electos este doming:

Sierra Nevada y Serranía del Perijá

Jorge ‘Yoyo’ Tovar, hijo del exjefe paramilitar Jorge 40, se quedó con la curul de paz de esta región. La elección del abogado ha generado todo tipo de comentarios, a los que Tovar responde que él es hijo de la guerra y que quiere ser padre de la paz.

Arauca

Karen Astrid Manrique Olarte, con más de 1.500 votos, es la candidata ganadora de esta zona del país. Ella se lanzó a la contienda electoral por la Asociación de Víctimas Intercultural y Regional.

Bajo Cauca

El ganador de esta región es John Jairo González Agudelo, quien se postuló por la Asociación de Desplazados de Briceño y ha estado en la Mesa de Víctimas de este municipio de Antioquia. Él lidera un emprendimiento de café, y tuvo que desplazarse el año pasado de su vereda y asentarse en el casco urbano de este territorio.

Catatumbo

Diógenes Quintero, de la Asociación de Familias Desplazadas de Hacarí, es el ganador de esta curul de paz. Él lleva más de 10 años dedicados a la defensa de los derechos humanos desde cargos públicos.

Caquetá

En esta zona del país, John Freddy Núñez se quedó con esta curul. Él obtuvo la mayor votación en esta región que es una de las 167 zonas PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

Putumayo

Jhon Fredi Valencia, del Consejo Comunitario Los Andes, es el ganador en esta región. “Esta es una oportunidad histórica que sabremos aprovechar desde el Congreso de la República para que las víctimas del departamento del Putumayo estén muy bien representadas”, aseguró en sus redes sociales.

Montes de María

En la circunscripción de Bolívar, en los Montes de María, el ganador es Luis Ramiro Ricardo Buelvas, quien hace parte del movimiento Narrar para Vivir. Él es administrador de empresas y magíster en Administración de la Universidad Nacional.

Chocó

James Hermenegildo Mosquera es el ganador de esta curul de paz. Él se postuló a este cargo por el Consejo Comunitario de Nóvita.

Sur de Bolívar

En la circunscripción del sur de Bolívar ganó Juan Carlos Vargas, de Aprocasur, una asociación de productores de cacao de esta región.

Sur del Tolima

Haiver Rincón es el ganador de esta curul de paz. Él se postuló por la Asociación Víctimas Núcleo Santiago Pérez.

Meta – Guaviare

En esta región, William Ferney Aljure Martínez es el ganador de esta curul de paz. El candidato por la Asocamproariari es víctima de desplazamiento forzado y líder en el municipio de Puerto Concordia, Meta.

Pacífico Medio

El ganador de la curul de paz por la circunscripción del Pacífico Medio es Orlando Castillo Advincula, sociólogo y líder social del Espacio Humanitario Puente Nayero en el río Naya, en zona rural de Buenaventura.

Sur de Córdoba

En esta región, la ganadora es Leonor Palencia, y se postuló por la Asociación Agropecuaria Mujeres Víctimas de Jericó.

Urabá antioqueño

La odontóloga Karen Juliana López Salazar, del movimiento Yo Soy Urabá, se quedó con la curul de paz de esta región de Antioquia.

Alto Patía – Norte del Cauca

Juan Pablo Salazar Rivera, de la Asociación Agropecuaria y Campesina de Agua Bonita, es el ganador de esta curul esta esta subregión, que incluye 24 municipios de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

Con información de Radio Señal Colombia

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *