Encuentro en Pasto subraya la importancia de una política pública para medios alternativos

Spread the love

Tomado de radionacional.co

Con el propósito de apostarle al fortalecimiento de los medios alternativos, se desarrolló en Pasto el Cuarto Encuentro Regional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales, como una apuesta desde el Gobierno Nacional para promover la formalización de redes de comunicación en los territorios.

Foto: Alcaldía de Pasto

Jefferson Montaño Palacio, representante legal de la Fundación Internacional de Medios Alternativos de Colombia, destacó la necesidad de establecer un motor de comunicación independiente en el país. Para lograrlo, subrayó la importancia de diseñar una política pública que apoye a los medios alternativos.

“Actualmente, el 90% de los medios de comunicación en Colombia son privados, el 5% alternativos y otro cinco por ciento institucionales, lo que lleva a reflexionar cómo se está enviando los mensajes a las zonas más apartadas, por eso es importante la alternatividad en la comunicación”, precisó Jefferson Montaño.

Además, Montaño señaló que: “Se debe tener en cuenta que antes de comunicar los medios son educadores, por eso es importante tener un mensaje de concientización para no caer en lo tradicional, y siempre tener en cuenta el respeto, la objetividad, sororidad, y empatía, lo que permite evitar que se vulneren derechos”.


Jefferson Montaño, afirmó que el actual Gobierno busca reducir la inequidad social mediante la democratización de los medios. Asimismo, destacó que los medios alternativos tienen el potencial de transformar los territorios.

Foto: Presidencia de la República

Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, señaló que uno de los objetivos es que los medios de comunicación sean aliados en la lucha contra la desinformación y la promoción de la diversidad cultural.

Foto: Alcaldía de Pasto

“Existen importantes procesos que se realizan en los territorios que no llegan a los grandes medios de comunicación, por eso es importante unir a las redes de comunicación solidaria permitiendo fortalecer la economía popular”, señaló Rodríguez Amaya.

A este encuentro asistió el viceministro de las Artes, la Economía Cultural y Creatividad, Jorge Ignacio Zorro Sánchez, quien dio a conocer sobre el programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, y destacó la importancia que tienen los medios alternativos en una sociedad que busca un desarrollo diferente.


El viceministro señaló que “hoy hablamos de una comunicación solidaria, donde debe haber una integración entre todos los medios de comunicación, para trabajar en favor del desarrollo de las comunidades, y evitar una desinformación, la cual se ha vuelto común en estos días”.

En cuanto al programa Sonidos para la Construcción de Paz, en Nariño beneficiará a 68 establecimientos educativos con una cobertura de 13.600 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Foto: Alcaldía de Pasto

Nota original:

https://www.radionacional.co/actualidad/tecnologia/sede-de-encuentro-sobre-medios-alternativos-fue-pasto

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *